quinta-feira, 7 de abril de 2011

Denuncian a Jueces que absolvieron a un Pastor.


¡Amén-Amén! Noticias – El diputado provincial Raúl Pérez denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense a los Jueces de la Casación que absolvieron a un falso pastor condenado por violación y corrupción de menores. El fallo se fundó en la condición social de las víctimas y por que tenían experiencia sexual previa.

La Sala I del Tribunal de Casación anuló una condena a un pastor de un culto no reconocido por corrupción de dos niñas de 14 y 16 años de familias pobres, al argumentar que el delito no se configura al tratarse de “mujeres que viven en comunidades en las que el nivel social acepta relaciones a edades muy bajas” y que “además poseían experiencia sexual”.

En la denuncia presentada hoy, Pérez pide investigar si la conducta de los jueces constituye causal de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones.

El 8 de septiembre de 2004, el Tribunal Criminal Nº 4 de Morón lo condenó al pastor Francisco Avalos a 18 años de cárcel “por cuádruple abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el imputado un ministro de culto”.

Los delitos fueron cometidos entre los meses de abril y agosto de 2000 contra dos chicas, de familias humildes, que tenían 14 y 16 años en el momento de los hechos. Luego de mantener relaciones sexuales en varias oportunidades con Avalos, las niñas tuvieron cada una un hijo del pastor.

Avalos, actualmente de 59 años, introdujo entre sus fieles la idea de un inminente fin del mundo y que sólo se salvarían aquellas que tenían un hijo con él, por ser “elegidas de Dios”. Les decía que se encarnarían en figuras bíblicas. Y las citaba para mantener relaciones sexuales con él, dándoles turnos, y haciéndoles creer que engendrar un hijo suyo era una “obra para el mundo”, y que ésa era su “misión en la tierra”.

En el juicio oral declararon como testigos varias mujeres que también resultaron las “elegidas” de Avalos para procrear con él, entre ellas la mamá de una de las niñas abusadas. Con ella también el pastor tuvo un hijo.

La sentencia del Tribunal de Casación que favoreció al pastor fue firmada el 15 de marzo, pero recién trascendió ahora. Los jueces resolvieron reducir a la mitad la condena a prisión a Ávalos fundamentando su resolución en que las niñas que fueron obligadas a mantener relaciones sexuales y quedaron embarazadas, son “mujeres que viven en comunidades en las que el nivel social acepta relaciones a edades muy bajas; que además, poseían experiencia sexual –incluso en yacer con otros hombres- respecto de las cuales también operó el ejemplo brindado por otros sujetos para convencerlas de tener sexo natural con el objeto de estar en condiciones de concebir un hijo”.

Lea también: Reducen condena a un Pastor Acusado de Violación.

Los magistrados afirman que los hechos sufridos por las niñas no son “moralmente edificantes” pero tampoco implican “un quehacer aberrante, repulsivo, que hiera la integridad sexual o que constituya, como se ha dicho, “la pompa de la deshonestidad”.

El Fiscal de Casación ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires presentó un recurso a la resolución firmada por los jueces y que absolvió al pastor. Ese recurso fue acompañado con un amicus curiae redactado por el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), junto con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y la Asociación por los Derechos Civiles (ADC).

terça-feira, 5 de abril de 2011

Judíos Ultra Ortodoxos estudian más y trabajan menos.


¡Amén-Amén! Noticias – El número de estudiantes ultra ortodoxos (Jaredim) aumentó de 2.000 en 2005 a 6.000 en 2010, según una encuesta publicada por el Banco de Israel.

El número de hombres Jaredim que están tratando de completar su formación universitaria creció desde varios cientos en 2005 a cerca de 2.500 en 2010.

Aunque el 90% de los estudiantes ultra ortodoxos están estudiando profesiones fuertemente orientadas hacia el mercado laboral (auditoría, abogacía, computación y otras), el sector ultra ortodoxo evita ingresar significativamente en el mercado de trabajo, y el porcentaje en la fuerza de trabajo es de sólo el 40%, en comparación con alrededor del 80% entre la población judía no jaredí.

Los ultra ortodoxos constituyen actualmente alrededor del 8 a 10% de la población, y de acuerdo a las predicciones, el porcentaje en edad de trabajar (25-64 años) será del 17% en 2030.

El informe del Banco de Israel señala que “en los últimos años estamos asistiendo a un proceso lento pero estable de academización del sector Jaredí, que se intensifica especialmente entre los hombres. Los hombres y mujeres ultra ortodoxos concurren a los estudios académicos y profesionales, en programas diseñados especialmente para este sector y en programas regulares”.

La institución educativa principal del sector judío ultra ortodoxo es el Colegio Académico Ono, en el que estudian 2.208 Jaredim , seguido por el Colegio de Bnei Brak, en el que estudian 792.

El 25% de los alumnos ultra ortodoxos estudian administración de empresas, el 23% derecho, el 11% profesiones vinculadas con la medicina, y el 2% matemáticas y computación.

El Banco de Israel considera que la integración laboral del sector judío ultra ortodoxo es fundamental para que la economía continúe creciendo.

Isidro Barrido: tenemos Pecados Fuertísimos en México.


¡Amén-Amén! Noticias – El Pastor de la Iglesia Metodista, Isidro Barrido, asegura que a consecuencia de que México ha pecado, los problemas en el país no cesan, como fue en su momento la crisis económica y ahora la ola de inseguridad que no permite a las ciudadanía en andar libremente por las calles y carreteras.

“México ha pecado, hemos pecado todos los mexicanos, tenemos pecados fuertísimos en México” resaltó en conferencia de prensa.

Asegura que los males que aquejan al país se terminarán cuando el pueblo mexicano reconozca que ha pecado y acepten en volver a Dios, tanto políticos, credos e iglesias, y cuando se llegue a la consagración, cambiará México.

“Si no nos volvemos a Dios y si los Mexicanos seguimos cometiendo los mismos pecados, si seguimos dando una multitud de libertades, pues tendremos los mismo problemas que estamos viendo”, sentenció el entrevistado.

Puso como ejemplo que los cambios se pueden reflejar como sucedió en Colombia cuando hace 15 años la sociedad empezó a participar con programas de oración.

El pastor resaltó que la situación en México está orillando a los mismos políticos en voltear a lo espiritual, ahora que se han convertido en los más inseguros.

Así mismo, invita a la ciudadanía en no culpar a los gobiernos por la ola inseguridad, y de lo contrario, son los padres de familia quien deben de responsabilizarse de la educación de le dan o dieron a sus hijos.

segunda-feira, 4 de abril de 2011

Evangélicos dan Voto de Confianza a Duarte.


¡Amén-Amén! Noticias – No se trata de darles dinero a los pobres sino asistencia social comentó el presidente de la Red Evangélica de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, respecto a la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de reducir en un 50 por ciento a la pobreza en el estado.

El ministro evangélico Guillermo Trujillo se mostró confiado en que la pobreza pueda ser erradica, enfatizando en que no debe confiarse para ello sólo a los programas de asistencia social, sino generar políticas públicas que permitan el desarrollo del estado, y con esto generar optimas condiciones de vida para quien menos tienen.

“Sabemos que en seis años o quizá antes esos municipios que hoy se encuentran en extrema pobreza saldrán del rezago en que se encuentran; para lograrlo hay que hacer una justa distribución de la riqueza, hay que accionar reales políticas públicas que sabemos es los proyectado en el Plan Veracruzano de Desarrollo”.

En conferencia de prensa, lamentó que actualmente los programas sociales son utilizados como “trampolines” para fines electoreros, dejando de lado por mucho a la intención de beneficiar al pueblo. “El gobierno federal, por ejemplo, opera sus votos a favor en cada proceso electoral mediante los programas de la Sedesol, y no se vale; ahora, tampoco se trata de darle dinero a la gente, eso nos los va sacar de la pobreza, se trata de implementar programas con la participación de todas las dependencias gubernamentales, por ejemplo, es sector educativo es muy importante para el desarrollo social”.

Haciendo referencia a los pasajes bíblicos, el representante evangélico dijo que “como bien lo dice la Sagradas Escritura, los pobres siempre estarán con Dios, y si están con Dios saldrán adelante, sabemos que en los siguientes años saldremos adelante, porque tenemos todos los elementos para lograrlo, tenemos un buen gobernador, los evangélicos oramos por una sociedad más justa, por una sociedad mejor, que tenga una mejor calidad de vida, y los más importante Dios está con nosotros, así, lo lograremos en menos de seis años”.

domingo, 3 de abril de 2011

Reportan 13 lesionados en Accidente de Tránsito.


¡Amén-Amén! Noticias – Unas 18 personas, de una iglesia evangélica, resultaron heridas, tras volcar el pick up en el que viajaban en el kilómetro 138 y medio de la carretera al Litoral, en el caserío Los Llanitos, cantón Las Canoas, en San Miguel, El Salvador.

Las víctimas se dirigían en una misión cristiana hacia la laguna El Jocotal, del cantón El Borbollón.

El exceso de velocidad en la que conducía el motorista del vehículo placas P 378-674, habría sido el causante del percance vial, detalló la Policía.

Godofredy Mendonza de 42 años de edad era quien conducía el vehículo sin licencia y con poca experiencia al volante, lo cual provocó la pérdida del control del mismo que concluyó en el vuelco del pick-up que conducía a varias familias, miembros de una iglesia.

Todos los lesionados fueron trasladados a los hospitales de San Miguel y Usulután, entre ellos el conductor del pick up, quien está bajo custodia policial por el delito de lesiones culposas. PNC, continuará con las investigaciones del caso.

sábado, 2 de abril de 2011

Nueva Biblia Interconfesional.


Varias comunidades cristianas de Catalunya, España -católicas y protestantes- han publicado una edición conjunta de la Biblia con la intención de ponerla al alcance de un público extenso -de ahí la idea de denominarla «Biblia Popular»- a un precio bastante razonable y con una gran calidad tanto lingüística como tipográfica y de presentación. Ha sido ilustrada por el sutil y siempre elegante dibujante Perico Pastor, colaborador también de este ElPeriodico.com y autor de la ilustración de este mismo artículo.

Reunidas hace un par de días en el Palau de la Música, las autoridades eclesiásticas de ambas ramas del cristianismo presidieron un acto en el que participó un grupo muy variado de personas, con convicciones religiosas muy diferentes, y con persuasiones, en cuanto al mundo sobrenatural, muy diversas. No solo había agnósticos y quizá algún ateo, sino que algunos expresaron públicamente sus dudas.

Un acto de diálogo, de conversación inteligente, entre ciudadanos civilizados, unidos por el mutuo respeto, la fidelidad a nuestra lengua y el deseo de una buena convivencia. Un comportamiento absolutamente necesario en tiempos turbulentos y confusos como los nuestros. Felicitémonos. No todo va mal en casa. Los que no participan de las creencias -o de algunas de las creencias- de los cristianos deben dar la enhorabuena a sus conciudadanos cristianos que han editado esta Biblia para todos.

No es del todo casual que la publicación de una nueva Biblia interconfesional acontezca en el siglo XXI, cuando, por una parte, el ecumenismo cristiano ha avanzado bastante dentro del mundo de los fieles de varias iglesias y denominaciones, y por otra también ha avanzado notablemente el laicismo. El laicismo como parte de la civilización moderna es una condición indispensable para el buen entendimiento entre varias fes y convicciones. El laicismo, en efecto, ni es ni presupone una actitud hostil hacia la fe religiosa, como podía representar el anticlericalismo irracional que, lamentablemente, caracterizó algunos episodios trágicos de la historia, cada vez más lejana, de países como el nuestro.

El laicismo es una concepción del mundo de la convivencia en la que predomina la idea del respeto mutuo entre las creencias y de la libertad y el derecho de todos a promover las suyas. Es por eso que son muchos los cristianos -tanto en el mundo protestante como en el católico, y también en el de la ortodoxia oriental- favorables a la neutralidad laicista. Aquella neutralidad que es la propia del republicanismo cívico y de la convivencia fraterna entre ciudadanos de convicciones diversas. La fraternidad -la solidaridad- es una virtud de la democracia avanzada. No es monopolio de ninguna religión.

La Biblia es un conjunto heterogéneo de textos. Es fundamental para nuestra civilización. Lo es, en efecto, tanto la judía como la más extensa, la cristiana. Antes la denominábamos Historia Sagrada. Y con razón. La humanidad y la vida tendrían que ser sagradas para nosotros, y su historia, también. La Biblia recoge como ningún otro libro la más emocionante descripción de la peripecia, la aventura y el terrible destino de nuestra raza, la raza humana. Aquellos que no lo quieran leer como la palabra de Dios quedarán cautivados por la delicada belleza del poema de amor más sensual y al mismo tiempo espiritual que jamás se ha escrito: el Cántico de los cánticos. Quien quiera conocer la guerra y la paz, el exilio, la esclavitud y la patria reencontrada, que escuche el relato del pueblo de Israel.

Hallará aventuras y desventuras parecidas a las de su pueblo, y también historias personales -la de Rut, la de Ester- que son parte de acontecimientos propios de la vida de cada uno de nosotros contadas con una claridad meridiana, con una sencillez directa que solamente lograron algunas tragedias griegas. Y si quiere entender el arte, la arquitectura, la poesía y la literatura de nuestros clásicos, si quiere concederse unas vacaciones del Twitter o del dudoso encanto del entretenimiento televisivo, solo un rato, que lea al azar cualquier pasaje bíblico. Ninguno le decepcionará. Y la Biblia es el mejor libro de esos llamados de autoayuda para curar las heridas de la decepción y la soledad. Y no hablo de Jeremías ni de Job -ambos tan extremos, cada uno en su estilo-, sino de la dulce mansedumbre del propio Jesús. Todo al alcance en catalán.

Quienes hemos aprendido a venerar la nobleza del mensaje de Buda y algunas de las expresiones que lo precedieron -como el Antiguo Testamento precede al Nuevo- hemos tenido que aceptar de muy buen grado la superioridad moral del mensaje de las Bienaventuranzas en el Evangelio de San Mateo, que todo el mundo conoce, imagino. Las mismas que, llegada la época secular del racionalismo radical en el siglo XVIII, inspiraron directamente la ética kantiana (No hacer a los otros lo que no quisieras que te hicieran a ti, por ejemplo.) Ante el relativismo moral tan característico de nuestro siglo, no conozco un mensaje moralmente superior.

sexta-feira, 1 de abril de 2011

Año de la Conquista 2011.


¡Amén-Amén! Noticias – Ministerios Ebenezer Guatemala celebró desde el pasado día 18 del mes en curso la Convención Internacional de Pastores en el Hotel Westin Camino Real.

Las facilidades de la realización de este encuentro pastoral y congregacional estuvieron localizadas en el Centro Financiero de Guatemala zona 10, durante los días 18, 19 y 20 de de Abril.

El apóstol Sergio Enríquez, pastor de Ministerios Ebenezer en Guatemala, estuvo compartiendo la revelación de la Palabra junto a una serie de invitados internacionales que formaron parte de esta Fiesta Espiritual denominada Año de la Conquista 2011.

Desde Boston, Massachusetts, participó el conferencista internacional pastor y maestro David Marrero, de República Dominicana el apóstol oriundo de Guatemala Fernando Ortíz, quien ha estado ejerciendo como pastor en La Iglesia de Cristo “Ministerios Elim, Rep. Dom.” por espacio de 21 años, apóstol José Zapico de Asturias, España, pero con un ministerio desarrollado en Argentina, Florida y otros lugares, además la participación del pastor de Ministerios Internacionales Jubileo Len Ballenger, pastor y apóstol German Ponce, apóstol Mario Rivera, apóstol Norberto Carlini, entre otros participantes.

Por otra parte la agrupación de alabanza y adoración Miel San Marcos estuvo ministrando en el evento junto a otros salmistas y adoradores. También hay que decir que fue destacada y ungida la participación del grupo de adoradores Ebenezer Honduras.

También la página de Ministerios Ebenezer da cuenta de todo lo ocurrido en el evento al publicar un extenso reportaje sobre todas las actividades desarrolladas en el hotel Westin y en las instalaciones de forum Mundo E. ubicado en Km. 16.5 carretera a El Salvador, donde toda las iglesias e invitados de Ministerios Ebenezer pudieron ingresar por tres puertas, 2 de ellas por San Jose Pinula y 1 por Olmeca, las cuales funcionaron como salidas en el momento de conclusión de cada jornada en el forum Mundo E. lugar que alberga una capacidad de parqueo para 1,300 vehículos, y cabe mencionar que el uso masivo fue totalmente gratis.

Los días donde fue muy notable la revelación de la palabra en cada uno de los participantes fueron en el orden que siguiente: “18 hasta 20 de abril desde las 19:00 hrs. Hasta las 22:00 hrs. (Hora de Guatemala), y desde el jueves 21 hasta el sábado 23 de abril de 8:00 a 22:00 en sus diferentes servicios”.

Para mayor información de todo lo sucedido visite la página http://Ebenezer.org.gt

Lea también: Convención Internacional de Pastores Guatemala 2011.

Que Dios continúe bendiciendo a todos los participantes del Retiro Internacional en el orden pastoral y congregacional, y que su Espíritu Santo guíe a Ministerios Ebenezer a continuar preparando a la novia para el encuentro glorioso con su amado.

La oración, intercesión, humillación, adoración, sanidad espiritual, profecía, y la revelación de la Palabra de Dios a sus ungidos, fue la plataforma principal del retiro celebrado en Guatemala por Ministerios Ebenezer.

Pastor Antonio Regalado, Congregación Maranatha, Inc., 15 South Main Street, Uxbridge, MA 01569 – (508) 820-8084