segunda-feira, 9 de maio de 2011

El pastor Nelson Toncel murió en Accidente de Tránsito.


¡Amén-Amén! Noticias – El pastor Nelson Enrique Toncel Sanjuan, murió la noche del sábado luego de que, al parecer, el conductor de un Hyundai intentara cambiar de carril y chocara contra él, quien venía en su moto en el sentido contrario.

De acuerdo con testigos, Toncel Sanjuan fue trasladado hasta el Hospital San Juan de Sahagún en el mismo automóvil involucrado en el accidente; pero minutos después falleció debido a la gravedad de sus heridas, en especial, trauma craneoencefálico.

La víctima era pastor de la Iglesia ‘Dios Fuente de Poder’, con sede en la ciudad de Sincelejo, Colombia, y se dirigía en su motocicleta hacia la ciudad de Caucasia, Antioquia, donde predicaría el domingo, en un evento especial, organizado por un grupo cristiano, da a conocer ElHeraldo.co en su sitio web.

Se conoció que era casado, tenía dos hijas y su cuerpo será trasladado en las próximas horas a la ciudad de Barranquilla, lugar en el que nació y donde se realizará su sepelio.

De Nelsón Toncel Sanjuan, se sabe que es pastor evangélico y es oriundo de la ciudad de Barranquilla, región donde fue trasladado en la mañana de ayer donde sería sepultado.

La muerte de Toncel fue sentida por varios pobladores de Sahagún, quienes indicaron que dicho representa de la iglesia evangélica fue atendido inmediatamente por la parte médica, pero lastimosamente murió.

Sobre la identidad del conductor de vehículo hay dos versiones, inicialmente se dijo que quien conducía era un hombre llamado Amet Ruíz Garavito, pero horas después se indicó, extraoficialmente, que quien conducía el automotor era el propietario del automóvil: el docente Pablo Dumar.

Las autoridades aún no se han pronunciado oficialmente sobre las posibles causas de este accidente.

sábado, 7 de maio de 2011

Misionero de EE.UU. ahogado en playa de Costa Rica.


¡Amén-Amén! Noticias – Socorristas de la Cruz Roja rescataron este viernes el cadáver de un adolescente misionero estadounidense que se ahogó con dos compañeros en una playa del Pacífico de Costa Rica, al ser arrastrados por una corriente marina el miércoles, informó la institución.

El cuerpo de Kai Lamar [en la foto], de 16 años, fue hallado por los socorristas en la madrugada en la playa Bejuco, en el mismo lugar donde él y sus compañeros fueron arrastrados por el mar hace dos días, dijo una fuente de la Cruz Roja.

Las otras dos víctimas, cuyos cuerpos habían sido recuperados antes, son James Smith, de 16 años, y su compañera Kaity Jones, de 17, según los medios. La embajada estadounidense en San José no ha divulgado sus identidades.

Los adolescentes eran alumnos de una escuela cristiana de Columbus, Ohio (centro-norte de EEUU), y viajaron con otros compañeros a Costa Rica a ayudar a construir un templo y a donar libros y juguetes en un orfanato, según los medios.

Los misioneros pertenecían a la Iglesia de Casablanca, un grupo protestante, según los medios locales.

sexta-feira, 6 de maio de 2011

Reinstalan al Rdo. Raschke como Ministro Evangélico.


¡Amén-Amén! Noticias – El reverendo Jorge Raschke será reinstalado como ministro ordenado del Concilio General de las Asambleas de Dios en una ceremonia que se realizará en la Iglesia El Calvario en Country Club, en Río Piedras, se informó hoy.

Se reinstalación como ministro ocurre luego de que en el 1999 Raschke decidiera voluntariamente entregar sus credenciales de ministro ordenado de la organización, tras la situación familiar que confrontó en ese período.

La ceremonia de reinstalación del reverendo Raschke se realizará el 6 de mayo a partir de las 7:00p.m. y consistirá de un acto solemne que contará con varias interpretaciones musicales del reverendo Nixon Cruz, del grupo Cantores Bíblicos, se indicó en un comunicado de prensa.

Además, habrá un mensaje especial por parte del reverendo Iván de la Torre, vice-superintendente de las Asambleas de Dios.

La ceremonia oficial de reinstalación estará a cargo del Superintendente de la organización en Puerto Rico, el reverendo Juan Suarez.

Según se informó, luego de unos meses de trámites administrativos, el pasado mes de marzo Raschke recibió por parte del Presidente General de Las Asambleas de Dios, el reverendo George Wood, una comunicación de bienvenida y felicitación por la aprobación de su reinstalación como Ministro Ordenado a las Asambleas de Dios.

El Concilio General de las Asambleas de Dios es la organización evangélica-pentecostal más grande y con presencia en todo el mundo. Su sede principal es en Springfield.

Desde sus inicios como pastor en la década de los sesenta, Raschke se dirigió diferentes iglesias de las Asambleas de Dios. Este tiene una trayectoria en el ministerio cristiano de casi 50 años.

Es el fundador del Día de Clamor a Dios, cuyo fin ha sido el posicionar a la iglesia cristiana y para enseñar al pueblo evangélico, dentro del sistema democrático, a exigir sus derechos de igualdad.

quinta-feira, 5 de maio de 2011

Destinan el Doble de Subvenciones a las Familias Homosexuales frente a las Numerosas.


El Tripartito destinó casi más del doble de dinero a subvencionar a las familias homosexuales en relación con las familias numerosas. Además, las familias numerosas también sufren un agravio comparativo cuando se confrontan con lo percibido en subvenciones por las familias monoparentales, casi cuatro veces más.

Las subvenciones otorgadas los últimos cuatro años por el Tripartito formado por PSC, ERC e ICV y que gobernó la Generalitat catalana las dos últimas legislaturas desmerecen a la familia numerosa en relación con la homosexual y la monoparental. Curiosamente ésta es la que verdaderamente abona el capital humano y es garantía del Estado del bienestar.

Entre 2007 y 2010 la Generalitat gobernada por el Tripartito concedió 41.500,61 euros a la Asociación de Padres y Madres Gays y Lesbianas; y a la Asociación de Familias Lesbianas y Gays 161.091,20 euros. Ambas organizaciones suman en ayudas 202.591,81 euros, que el Tripartito destinó a fomentar la familia homosexual. En contraste, la organización aconfesional y apolítica FANOC (Asociación de Familias Numerosas) percibió 128.500 euros, casi la mitad.

Si seguimos comparando las atribuciones económicas que destinó el Tripartito sorprende que la Asociación de Familias Monoparentales recibieran 469.092 euros en ayudas, esta cifra prácticamente cuadruplica la partida destinada a fomentar las familias numerosas.

Las familias numerosas son el garante de la continuidad del Estado del bienestar, fomentado en que el envejecimiento de la población se compensa con la entrada de nuevos ciudadanos que reciben el legado laboral, social y económico de sus antecesores. Las familias numerosas proporcionan como ninguna la consecución de la estabilidad de esta estructura social fundamentada en el relevo generacional y en la tasa de reposición (que es de 2,1 hijos por pareja).

Cabe recordar que España tiene una media de natividad en la actualidad de 1,3 hijos por pareja y bajando, una cifra muy alejada de la tasa de reposición, sin la cual toda civilización está condenada a extinguirse. Cabe preguntarse si el Tripartito mejoró o empeoró esta tendencia con su política de subvenciones.

La postura del Tripartito ante la vida del no nacido también queda clara cuando se comparan los 9.900 euros que recibió la Fundación Provida de Cataluña frente a los 15.300 euros que sumaron la Federación de Planificación Familiar (APFCIB) (3.500 euros) y la Asociación de Planificación Familiar de Cataluña y Baleares (11.800 euros).

Más de cuatro millones de euros para los laicistas. Por otro lado, destacan las organizaciones laicistas que recibieron subvenciones del Tripartito del orden de 4.084.308,13 euros. Este grupo es el que más dinero público recibió de la Generalitat gestionada por el Tripartito. Las organizaciones que se beneficiaron fueron Movimiento Laico y Progresista, Fundación Ferrer i Guàrdia, Acción Escolta de Cataluña, Asociación d Casales y Jóvenes de Cataluña, Escuela Libre El Sol, Esplais Catalanes, y Fundación Terra.

Cabe destacar también la partida destinada al conjunto de las organizaciones de la órbita del homosexualismo político que suman 247.882,94 euros entre la Coordinadora de Gays y Lesbianas (58.134,92 euros), el Casal LAMBDA (189.078,02 euros) y la International Lesbic Gay Association (ILGA) (670,00 euros). A esta cifra se le debe sumar la destinada a las organizaciones que fomentan la familia homosexual, como consecuencia el montante total que destinó el Tripartito al homosexualismo político se eleva a 450.473,94 euros.

quarta-feira, 4 de maio de 2011

El Infierno de Peter Athanasius ha llegado a su Fin


¡Amén-Amén! Noticias – No hace mucho ha llegado a su final feliz, el dramático y emblemático caso de persecución, después de un infierno que duró varios años, hacia Maher Ahmad El-Mo´otahssem Bellah El-Gohary, y el de su hija adolescente, Dina Mo´otahssem, convertidos del Islam al cristianismo en Egipto.

Según lo relatado por Compass Direct News, el hombre llegó, junto a su hija, el pasado 30 de marzo a París desde Damasco –donde se sentían en peligro- , gracias a un permiso obtenido por vía judicial para el expatrio, después de la “Revolución del 25 de enero” y gracias a la caída del presidente Hosni Mubarak, informa Zenit.

El-Gohary (o Peter Athanasius, como también es conocido) se acercó al cristianismo hace casi 40 años, cuando acudía a la academia de policía y compartía habitación con un alumno copto. Los episodios de “bulling” hacia su compañero cristiano hiciron que se interesara por la fe cristiana, en aquel entonces desconocida por él. El-Gohary comenzó a leer la Biblia, algo que fue duramente censurado por sus padres –al considerar la Sagrada Escritura “verdaderamente un libro pésimo”.

Su decisión de seguir a Jesucristo trajo como consecuencia constantes ataques de “bulling” en la academia de policía. Al tiempo que decide dejar la carrera policial, su conversión al cristianismo provoca una crisis en su matrimonio con una musulmana, que pide y obtiene el divorcio.

A partir de agosto de 2008 la vida de El-Gohary se convierte en una auténtica pesadilla. Denuncia al gobierno de Egipto, pidiendo el derecho de cambiar su pertenencia religiosa en el documento nacional de identidad con el fin de evitar que su hija menor de edad fuese considerada “apóstata” y fuera obligada a seguir los cursos de religión islámica u obligada a contraer matrimonio con un musulmán.

El ejercicio de este derecho suscitó tal malestar, que ambos se vieron forzados a esconderse y vivir en lugares secretos. Fueron víctimas de agresiones verbales (también desde los megáfonos de las mezquitas) y físicas. Ir al supermercado o visitar una iglesia, se volvieron actividades altamente arriesgadas. En 2009, el Consejo de Estado decide que El-Gohary ha violado la ley islámica y podría incluso sufrir la pena de muerte por haber cambiado de religión. Días después confiscan su pasaporte, impidiéndole salir del país. Al año siguiente, el Tribunal del Consejo de Estado en Giza se niega a devolverle el documento.

“Creo que es una manera de castigo para dar ejemplo a otros musulmanes que pretenden convertirse”, comentó El-Gohary hablando de las acciones tomadas hacia él (CDN, 25 de mayo de 2010). No obstante, el hombre no cede y decide seguir su lucha. “Quiero mostrar a la gente – afirmó – la cantidad de persecuciones que los convertidos del Islam sufren aquí, y que esta persecución se ha llevado a cabo durante 1.400 años”.

La situación fue definida como “dura, muy dura” por El-Gohary. Sobre todo para la hija adolescente, pasando los últimos años sin amigas o compañeras, la vida marcada por el aislamiento ha sido muy pesada. “Tengo mucho, mucho miedo”, admitió hace un año la joven. “No entiendo porque se me trata de este modo”, continuó diciendo la joven, cuyo sueño es convertirse en estilista.

“Elegí esta religión porque me gusta. ¿Por qué se me ha de tratar de este modo?”, dijo Dina, que en noviembre de 2009 escribió una carta al presidente estadounidense Barack Obama para llamar la atención sobre la persecución de los cristianos en Egipto.

También para Dina la fuga de Egipto -definida por su padre como “un milagro de Dios”- y la llegada a Francia, marca el final de una larga pesadilla y el inicio de una vida nueva. Sin duda una buena noticia en este tiempo pascual.

terça-feira, 3 de maio de 2011

Los Mayores Opresores de Internet.


¡Amén-Amén! Noticias – Irán, Siria, Cuba, Rusia y China están entre los diez mayores opresores de internet, según un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) que alerta del uso actual de “nuevas y sofisticadas” tácticas de censura cibernética para acabar con la libertad de prensa.

El CPJ también pone en su lista de enemigos del uso de internet como herramienta de información a Bielorrusia, Etiopía y Birmania, así como a Túnez y Egipto, sobre los que concretamente lamenta que, pese a que sus dirigentes hayan cambiado, “sus sucesores no han roto categóricamente con las prácticas represivas del pasado”.

Así lo destaca el informe presentado hoy con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el que se destaca que “los mecanismos tradicionales de represión han evolucionado hacia una penetrante censura digital” con la intención de silenciar el flujo de información a través de internet.

Las tácticas que el CPJ pone de manifiesto van desde “los correos electrónicos diseñados por el Gobierno chino para apoderarse de los ordenadores personales de periodistas, hasta la inhabilitación de las tecnologías contra la censura en Irán, pasando por el control total de la red en Etiopía y los ataques cibernéticas sincronizados en Bielorrusia”.

El autor del informe, Danny O’Brien, coordinador de las campañas sobre internet del CPJ, denuncia en el texto que los países anteriormente mencionados y “otros muchos regímenes represivos” usan técnicas para silenciar el trabajo de los periodistas que “van más allá de la censura en la red de redes”.

Así, destaca el bloqueo del acceso a ciertos portales de información (una práctica cuyo país más representativo es Irán, según el CPJ), el ataque con virus informáticos (China) y la “censura de precisión”, consistente en atacar webs sólo en momentos concretos (Bielorrusia).

Esta organización también denuncia prácticas como denegar el acceso a la población (Cuba), monopolizar internet (Etiopía), atacar webs administradas desde el exilio (Birmania), detener blogueros (Siria), perseguir a periodistas digitales (Rusia), censurar correos electrónicos y redes sociales (como durante las protestas en Túnez) e interrumpir el servicio (como en Egipto durante su revolución).

segunda-feira, 2 de maio de 2011

Hotton expuso en el Parlamento de Brasil.


¡Amén-Amén! Noticias – La Diputada Cynthia Hotton viajó a Brasilia para participar como oradora de la Conferencia internacional “Cristianos y política”, realizada en el Parlamento de Brasil durante la última semana de abril. La jornada convocó también a otros legisladores provenientes de distintos países de América Latina, médicos, organizaciones internacionales y periodistas en defensa de la vida y la familia.

En el marco de este encuentro, la diputada Hotton se reunió con el Embajador argentino en Brasil, Lic. Juan Pablo Lohlé, a quien le presentó su agenda de trabajo en ese país. La Diputada le comentó su preocupación por la intervención de directores estatales en empresas de capitales brasileros, donde la presencia del Estado avanzó de forma contundente. Asimismo, en la entrevista abordaron el debate candente en Brasil en torno al proyecto que impulsa el oficialismo para despenalizar la marihuana. “En países donde las drogas se han despenalizado, la sociedad sufrió un impacto negativo. Es como dar marcha atrás en lugar de solucion ar el flagelo que sufren los jóvenes”, expres&oac ute; Hotton.

Por otro lado, resaltaron el empoderamiento de los cristianos en la agenda política latinoamericana en cuanto a la defensa del niño por nacer, en contraposición al aborto, tema que resultó determinante en las últimas elecciones de Brasil. “Hablamos del fenómeno de la participación a favor de la vida, factor que condicionó las elecciones pasadas. En ese entonces, el Partido Verde encabezó la defensa Pro Vida e hizo tambalear el triunfo de Dilma Rousseff, quien finalmente se vio obligada a reformular su posición”, dijo la diputada argentina.

En el ámbito de esta Conferencia organizada por el FENASP (Foro Evangélico Nacional de Acción Social y Política), bajo el lema “Todos en defensa de la vida y la familia”, la Diputada Hotton disertó en la Cámara de Diputados y mantuvo reuniones con diferentes Diputados y Senadores, entre ellos, el Diputado João Campos, quien preside el Bloque Parlamentario integrado por 75 diputados evangélicos.

También se reunió con la Diputada Fátima Pelaes, una de las más queridas en Brasil, quien compartió con Hotton su testimonio personal donde menciona que nació y se crió en una cárcel. La historia comienza con su madre presa, cumpliendo una condena por violencia familiar, quien durante esos años sufre una violación y queda embarazada. Intenta abortar varias veces pero no lo logra. En medio de esta situación nace Fátima Pelaes, la hoy Diputada con mayor antigüedad en Brasil, a cargo de su quinto mandato en el Congreso, una de las principales defensoras de la vida. “Algunos hubieran dicho que este es un típico caso que amerita un aborto. Sin embargo, Pelaes es la legisladora que logró cambiar el destino de la votación de este tema cuando, en el recinto, contó su testimonio personal”, celebró Hotton.

Finalmente, Hotton estuvo en medio del debate sobre la despenalización de drogas, manifestando su oposición. En este sentido se reunió con el líder del PT en la Cámara de Diputados, Paulo Teixeira, quien actualmente impulsa la despenalización en Brasil, y con el Senador Magno Malta, quien se opone y realiza campañas en contra de la pedofilia y la despenalización de drogas. Con ambos Cynthia expuso sus argumentos en contra e informó cómo se está tratando el tema en Argentina. En este sentido, se comprometió a invitar al Senador junto a Marina Silva, ex candidata presidencial en Brasil, para realizar juntos una movida en defensa de la vida.