INTRODUCCIÓN AL APOCALIPSIS
TEMA PRINCIPAL:
LA VICTORIA DE CRISTO Y DE SU IGLESIA
SOBRE SATANÁS Y SUS AYUDANTES
INTRODUCCIÓN
I. Trasfondo
El apóstol Juan asumió la obra pastoral en Éfeso alrededor del año 70 d.C., incluyendo las iglesias del área circunvecina, las «siete iglesias de Asia Menor» de Apocalipsis 2–3. El emperador romano Nerón había perseguido a los cristianos en Roma, pero la «prueba de fuego» que Pedro había prometido (1 P 4.12ss) todavía no había empezado. Más cuando Domiciano ascendió al trono (81–96 d.C.), la persecución se intensificó. Domiciano era un asesino a sangre fría como nunca se encontrará en las páginas de la historia. Promovió la «adoración al emperador» y empezaba sus anuncios con: «Nuestro señor y dios Domiciano ordena». Toda persona que hablaba con él debía llamarle: «señor y dios». Fue riguroso en su tratamiento tanto a los judíos como a los cristianos, y bajo su decreto Juan tuvo que ir al exilio en la isla de Patmos, una isla rocosa de quince kilómetros de largo y diez de ancho, en el Mar Egeo. Roma tenía un campamento penal allí, en donde los prisioneros trabajaban en las minas. Fue allí en este desolado paraje que Juan recibió las visiones que forman Apocalipsis. Lo escribió alrededor del año 95 d.C.
A. Profético.
Es un libro de profecía (1.3; 10.11; 19.10; 22.7, 10, 18, 19).
B. Cristo céntrico.
Es la revelación de Jesucristo, no simplemente un programa profético. En el capítulo 1, Él es el Sacerdote-Rey resucitado; en los capítulos 2–3 examina a las iglesias; en los capítulos 4–5 recibe adoración y alabanza y el título de propiedad de la creación; en los capítulos 6–19 juzga al mundo y vuelve en gloria; y en los capítulos 20–22 reina en gloria y poder.
C. Abierto.
La palabra «Apocalipsis» literalmente significa «descorrer el velo». A Daniel se le dijo que sellara su libro (Dn 12.4), pero a Juan, «no selles» (22.10). En lugar de ser una colección de profecías enigmáticas, Apocalipsis es el velo de Cristo que se descorre de manera ordenada y razonable y de su victoria final sobre Satanás, el pecado y el sistema mundial.
1
D. Simbólico.
«La declaró enviándola» (1.1) sugiere que el libro usa señales y símbolos para trasmitir su mensaje. Algunos se explican (1.20; 4.5), otros quedan sin explicación (4.4; 11.3) y se explican otros en referencia a los paralelos del AT (2.7, 17, 27, 28). Este simbolismo espiritual sería claro para los cristianos que recibirían el libro, pero no tendría ningún sentido para sus perseguidores romanos. Téngase presente que los símbolos hablan de la realidad. Una bandera, por ejemplo, indica la existencia de una nación. El cuadro de Cristo en 1.12–16 no es literal, pero cada uno de estos símbolos implica una verdad espiritual acerca de Él.
E. Basado en el AT.
Es imposible comprender el libro sin referirse a las Escrituras del AT. De los 404 versículos que hay en Apocalipsis, 278 contienen referencias al AT. Se calcula que en Apocalipsis hay más de 500 referencias o alusiones al AT, siendo los Salmos, Daniel, Zacarías, Génesis, Isaías, Jeremías, Ezequiel y Joel a los que se hace referencia con más frecuencia.
F. Numérico.
Hay una serie de «sietes» en el libro: siete iglesias, sellos, trompetas, copas, candeleros, etc. El número tres y medio también aparece con frecuencia (11.2, 3; 12.6; 13.5). También hallamos a los 144.000 (múltiplo de 12) israelitas sellados, dos estrellas (12.1), doce puertas (21.12) y doce cimientos (21.14).
G. Universal.
Apocalipsis enfoca al mundo entero. Juan ve naciones, pueblos, multitudes (véanse 10.11; 11.9; 17.15, etc.). Este libro describe el juicio de Dios sobre el mundo y su creación de un nuevo mundo para su pueblo.
H. Majestuoso.
Este es el «libro del trono», porque desde el capítulo 4 hasta el final leemos acerca del Rey y su gobierno. La palabra «trono» se usa cuarenta y cuatro veces; «rey», «reino», o «gobierno» alrededor de treinta y siete veces; «poder» y «autoridad» unas cuarenta veces. Vemos a Cristo como el Soberano del universo, rigiendo desde el trono celestial.
I. Compasivo.
Por todo el libro vemos los sufrimientos del pueblo de Dios y la compasión del cielo por el pueblo de Dios en la tierra. Juan está en el exilio (1.9); Antipas es martirizado (2.13); la iglesia de Esmirna enfrentará prisión (2.10); las almas debajo del altar claman por el juicio vengador de Dios (6.9, 10); la hora del juicio ha llegado (3.10); la gran ramera ha bebido la sangre de los santos (17.6; 18.24; 19.2). Sin embargo, Dios juzgará al mundo y salvará a su pueblo.
J. Culminante.
Apocalipsis es el clímax de la Biblia y muestra el cumplimiento del plan y propósito de Dios para el universo.
Bosquejo de Apocalipsis
Está dividido en dos partes y a su vez esta dividido en siete secciones.
1. El conflicto en la tierra: la iglesia perseguida por el mundo. La iglesia sale victoriosa y es vengada y protegida Caps. 1-11. (Tres secciones)
1)Cristo en medio de los siete candeleros Cap. 1-3 2)El libro sellado con siete sellos, abierto Cap. 4-7 3)Las siete trompetas de juicio tocadas Cap. 8-11
2.El conflicto en el nivel espiritual: Cristo (y la iglesia) perseguidos por el dragón (Satanás) y sus ayudantes. Cristo y la iglesia salen victoriosos Caps. 12-22 (Cuatro secciones) 4)La mujer y su hijo varón perseguidos por el Dragón y sus ayudantes Caps. 12-14 5)Las siete copas de ira de Dios Caps. 15-16 6)La caída de la gran ramera y de las dos bestias Caps. 17-19 7)El juicio sobre el dragón (Satanás) seguido por el cielo nuevo y la tierra nueva Cap. 20-22
Lección 1.
HE AQUÍ YO ESTOY CON VOSOTROS TODOS LOS DÍAS HASTA EL FINAL DEL MUNDO
Descripción de Jesucristo Cap. 1 El Cristo que Juan vio (1.12–20) Juan ya no conocería más a Cristo «según la carne» (2 Co. 5:16); ahora Él es el Rey-Sacerdote resucitado y exaltado. Juan vio al Cristo glorificado en medio de los siete candeleros, que simbolizan a las siete iglesias (1.20). El pueblo de Dios es la luz del mundo; la Iglesia no crea la luz, sino que sólo la mantiene y le permite brillar. No vemos una sola lámpara gigantesca; más bien tenemos siete candeleros separados.
Use sus referencias cruzadas para estudiar los símbolos que aquí se emplean para indicar al Cristo glorificado. Sus vestidos son los de un Sacerdote-Rey. El caballo blanco habla de su eternidad (Dn. 7.9). Sus ojos lo ven todo y juzgan lo que ven (Dn. 10.6; Heb. 4.12; Ap. 19.12). Cristo, en medio de las iglesias, ve lo que ocurre y juzga. Los pies de bronce hablan de juicio; el altar de bronce era el lugar donde se juzgaba el pecado. Su voz, «como el estruendo de muchas aguas», sugiere dos cosas: (1) el poder de su Palabra, como el mar; y (2) todos los «arroyos» de la revelación divina convergen en Cristo. Véanse el Salmo 29 y Ezequiel 43.2.
Tiene en su mano siete estrellas y estas son los mensajeros (o pastores) de las siete iglesias. Es posible que vinieran mensajeros de estas iglesias a Juan y recibieran personalmente el libro de Apocalipsis. Las estrellas son los mensajeros (1.20); Cristo tiene a sus siervos en sus manos. Véase Daniel 12.3. La espada que sale de su boca es su Palabra que juzga; véanse Isaías 11.4; 49.2 y también Apocalipsis 2.12, 16 y 19.19–21. El brillo de su faz es como el sol que habla de su gloria (Mal 4.2). En 22.16, Él es la brillante estrella de la mañana, porque aparecerá por su Iglesia cuando la hora sea más oscura, antes de que la ira de Dios irrumpa en el horizonte.
Cuando Cristo estaba en la tierra, Juan se recostó a su lado (Jn. 13.23); pero ahora cae a sus pies (Dn. 8.17; y véase Ap. 22.8). Los santos de hoy deben evitar llegar a tener demasiada «familiaridad» con Cristo en su hablar y actitudes, porque Él merece todo honor y alabanza. Cristo le asegura a Juan y calma sus temores. Cristo es el primero y el último (1.8; 22.13), de modo que no hay necesidad de temer. Él tiene las llaves del Hades (no «infierno»), el campo de los muertos. El Hades un día entregará las almas de los perdidos (20.13, 14).
En 1.19 Cristo nos bosqueja el Apocalipsis (véase el bosquejo). Seguir cualquier otro método es presumir que sabemos más sobre este libro de lo que Cristo sabe.
En los capítulos 2–3 Cristo analiza a las siete iglesias. Al estar en medio de ellas, examina su condición espiritual con ojos de fuego. Esto lo hace hoy en día. No importa lo que los hombres o las denominaciones piensen respecto a una iglesia; ¿qué piensa Cristo de ella? Debemos notar que los diferentes elementos de la descripción de Cristo en los versículos 13.16 se repiten en las cartas a las siete iglesias. Ese atributo de Cristo que se aplica a las necesidades particulares de la Iglesia es lo que se enfatiza en el mensaje. El peligro para las iglesias es que Cristo quite su testimonio (2.5). Él prefiere tener a una ciudad en tinieblas que un candelero fuera de su divina voluntad.
Cap. 1-3 Los siete candeleros
Las siete iglesias en diversas situaciones de las cuales aprendemos varias lecciones.
La iglesia de Efeso 2:1-7
Descripción de Cristo: El que tiene las siete estrellas en su diestra Virtudes reconocidas: Buenas obras, paciencia, doctrina sana, disciplina, odio hacia el mal.
Situación de la iglesia: Efeso iglesia conservadora y activa, que permanecía fiel a la doctrina, pero se había apartado de su primer amor. Era activa y próspera pero no la impulsaba el amor a Dios y el amor de él por ella.
Exhortación: Recuerda, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; Consecuencia de no arrepentirse: pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.
Promesa: Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.
La iglesia de Esmirna 2:8-11
Descripción de Cristo: El primero y el postrero Virtudes reconocidas: Constancia espiritual, valoran el tesoro celestial.
Situación de la iglesia: Esta iglesia se mantiene fiel al Señor y, debido a esto es perseguida, Cristo quiere que la iglesia sepa que él lo sabe,.
Exhortación: los alienta a que permanezcan firmes ante la presión y continúen en la fidelidad "No temas en nada lo que vas a padecer… Sé fiel hasta la muerte."
Consecuencia de no arrepentirse: No se registra.
Promesa: "y yo te daré la corona de la vida… El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte."
La iglesia de Pérgamo 2:12-17
Descripción de Cristo: El que tiene la espada aguda de dos filos.
Virtudes reconocidas: Perseverancia a pesar del mal ambiente.
Situación de la iglesia: Esta iglesia mezcla las cosas, por una parte son fieles al Nombre de Dios, pero toleran la doctrina falsa y la maldad de los que asisten a la iglesia.
Exhortación: les invita a arrepentirse y abandonar la maldad.
Consecuencia de no arrepentirse: pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca"
Promesa: Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.
La iglesia de Tiatira 2:18-19
Descripción de Cristo: "El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido"
Virtudes reconocidas: Amor, servicio espiritual, fe y paciencia.
Situación de la iglesia: También una iglesia mezclada, algunos permanecen fieles; pero otros llevan una vida de paganos aun dentro de la misma iglesia. Toleran una herejía a la cual Cristo compara con Jezabel, la mujer más malvada del reino de Israel, esto es símbolo de aquellos que aunque se encuentran en la iglesia no permanecen en ella.
Exhortación: Arrepentirse y abandonar las enseñanzas y practica pecaminosas.
Consecuencia de no arrepentirse: "He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras"
Promesa: Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, 27y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28y le daré la estrella de la mañana.
La iglesia de Sardis 3:1-6
Descripción de Cristo: "El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas".
Virtudes reconocidas: Ninguna, solo unos pocos son alabados por su pureza.
Situación de la iglesia: Esta iglesia deja mucho que desear a Cristo, la cual parece prospera, pero para Cristo esta muerta, "Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto," ya que sus obras no son satisfactorias.
Aunque aun quedan unos pocos que no han manchado sus vestiduras.
Exhortación: "Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete."
Consecuencia de no arrepentirse: "Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti."
Promesa: "El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles"
La iglesia de Filadelfia 3:7-13
Descripción de Cristo: "Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre"
Virtudes reconocidas: Guardar su palabra, y no ha negado el nombre de Jesús. Buen testimonio.
Situación de la iglesia: Muy satisfactoria, a pesar de su debilidad, ha guardado su palabra.
Exhortación: "retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona."
Consecuencia de no arrepentirse. Ninguna registrada
Promesa: Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo
La iglesia de Laodicea. 3: 14-22
Descripción de Cristo: "He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios."
Virtudes reconocidas: Ninguna registrada.
Situación de la iglesia: No satisfactoria a los ojos de Cristo, ellos suponen ser una iglesia fuerte y rica, pero Jesús los ve llenos de necesidad y como agua tibia que no sirve para nada.
Exhortación: "yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas." "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."
Consecuencia de no arrepentirse: "Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete."
Promesa: "Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono"
Lección 2
EN EL MUNDO TENDRÉIS AFLICCIÓN: MAS CONFIAD YO HE VENCIDO AL MUNDO El libro sellado con siete sellos, abierto Cap. 4-7
Siempre que en la historia la iglesia es fiel a su llamamiento y da testimonio de la verdad, es seguro que la tribulación viene. Los hijos de Dios no se escapan a los horrores de las guerra, el hambre, la enfermedad, es decir, la iglesia es purificada por dos frentes, por el ataque directo del mundo, y por las tribulaciones que vienen como consecuencia del pecado, la iglesia necesita de la purificación y santificación.
Cap. 4 El gran trono y la adoración celestial. En medio del llanto y la tribulación necesitamos voltear a ver el trono de Autoridad y control de Dios sobre todo lo creado y sobre la historia y los tiempos. No hay nada fuera del control y de la voluntad de Dios, este capitulo precede a los sellos, para indicarnos que todas las cosas están bajo control, aun las pruebas y tribulaciones. No hay nada excluido del dominio de Dios.
Trono: centro de control absoluto
En el centro esta el trono donde esta sentado el Padre 2º. Circulo. Sardio. Piedra preciosa que adornaba el PECTORAL del sumo sacerdote Éx. 28.17; 39.10.
3er. Circulo. Arco iris. Esperanza en las promesas de Dios.
4º. Circulo. Los cuatro seres vivientes:
es posible que represente la misma actividad de Jesucristo.
Ojos = Penetración intelectual
León = Fortaleza
Becerro = Capacidad para servir.
Hombre = Su inteligencia
Aguila = Disposición para servir.
5º Circulo: Los 24 tronos.
Representa la iglesia del antiguo y nuevo testamento. 21:12-14 6º Circulo: Los ángeles 7º Circulo: todo el universo
Cap. 5 El rollo y el cordero
El libro representa el plan eterno de Dios respecto al universo entero por toda la historia. El libro sellado indica el plan no revelado y no cumplido de Dios.
Se necesita alguien digno para saber nuestro futuro. Solo Cristo es hallado digno, gracias a Él no vivimos en incertidumbre Dios permite que Jesús habra el libro de la historia para revelarnos nuestra victoria obtenida por Cristo.
Desatar el los sellos no solo significa revelar el plan de Dios, sino también llevarlo a cabo a favor de la iglesia.
Cap. 6 Los sellos: persecuciones y tribulaciones.
Cada sello es una prueba y padecimiento para la iglesia y el mundo.
-En el libro se revela que los hijos de Dios son victoriosos.
-Solo abriendo el libro podremos saberlo.
-Solo abriendo el libro se cumplirá lo escrito.
-Es necesario que los sellos sean abiertos, es para nuestra bendición, porque se nos previene que pelearemos y venceremos.
-Por este conocimiento nos damos cuenta que el universo es gobernado desde el trono a favor de la iglesia, pues el glorioso propósito de Dios se esta cumpliendo pues el cordero es digno de tomar el libro y destapar los sellos.
1º Sello: El Jinete del caballo blanco. Cristo victorioso probando a su iglesia. Mt 5:10,11; Lc. 21:12; Hch. 4:1, 5:17; Ap. 19:11-13.
2º Sello. El jinete del caballo bermejo: Poder para quitar la paz de la tierra (matanza, persecución) 3º Sello. El jinete del caballo negro: Hambre en la tierra 4º Sello. El jinete del caballo amarillo: Enfermedad y muerte (para todos en general) 5º Sello. El clamor de los santos pidiendo venganza justa (castigo para los malvados) 6º Sello. Introducción de los juicios: destrucción.
7º Sello. Contiene las siete trompetas.
Cap. 7 Los ciento cuarenta y cuatro mil sellados: Símbolo de la iglesia completa. Los hijos de Dios son sellados para ser protegidos. La multitud vestida de ropas blancas es la iglesia purificada y probada. Con la gran tribulación. Los 144,000 resulta de 12 x 12 = 144 x 1000 =144,000. El No. 12 simboliza la iglesia del A.T. y N.T. respectivamente y el No. 1000 simboliza algo completo o total. De manera que la iglesia completa del A.T. y del N. T. son los 144,000 sellados por el Espíritu Santo.
Conclusión: Así el universo entero es gobernado por Dios a través del cordero con toda autoridad. 1Cor. 15:21-28. Todas las cosas tendrán que glorificar a Dios. Su voluntad es llevada a cabo en el universo. El trono gobierna, El Cordero reina, por tanto los creyentes no tienen por que temer en tiempos de tribulación, persecución y angustia.
Lección 3
¿Y DIOS NO HARÁ JUSTICIA A SUS ESCOGIDOS, QUE CLAMAN A EL DÍA Y NOCHE
Cap. 8-11 Las siete trompetas de juicio son tocadas
Las trompetas son calamidades y catástrofes solo para los malos e incrédulos como advertencia para que reconozcan su necesidad de arrepentirse.
El 7º Sello contiene las trompetas de juicio, seis de ellas afectan 6 objetos de la creación repetidamente durante toda esta dispensación, para castigar a los malos por su oposición a la causa de Cristo y por su persecución a los hijos de Dios. Tienen el propósito de amonestar y llamar al arrepentimiento a los impíos, de manera que no son juicios finales, sino sus juicios iniciales. Recordemos que las trompetas avisan. Por esto las trompetas solo afectan una tercera parte de la tierra.
Las primeras cuatro trompetas afectan a los malos en su físico, donde innumerables hombres morirán como parte del juicio de Dios. Las últimas tres ocasionan angustia espiritual. Sin embargo el hijo de Dios no debe temer a estos juicios destructivos pues en el Cap. 7:2-4 han sido sellados. Ser Sellados significa tres cosas. Protección Mt. 27:66; Propiedad Cant. 8:6; Carácter genuino Est. 3:12.
Las trompetas son:
1ª trompeta. (8:7) El primer ángel tocó la trompeta, y hubo granizo y fuego mezclados con sangre, que fueron lanzados sobre la tierra; y la tercera parte de los árboles se quemó, y se quemó toda la hierba verde que afligirá a los perseguidores de la iglesia. Esta trompeta se refiere a la contaminación ambiental y la destrucción ecológica.
2ª Trompeta. (8:8) El segundo ángel tocó la trompeta, y como una gran montaña ardiendo en fuego fue precipitada en el mar; y la tercera parte del mar se convirtió en sangre. Y murió la tercera parte de los seres vivientes que estaban en el mar, y la tercera parte de las naves fue destruida. Se refiere al furor y terror de juicio de Dios, manifestado en el mar.
3ª Trompeta. (8:10) El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo como una antorcha, y cayó sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las aguas. Y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo; y muchos hombres murieron a causa de esas aguas, porque se hicieron amargas. Se refiere a una aflicción amarga que llenará de terror el corazón de los malvados como consecuencia de que las aguas se tornaran amargas.
4ª Trompeta. (8:12) El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche. Se refiere a que Dios usa los cuerpos celestes permitiendo anormalidades que afligirán a los perseguidores de los hijos de Dios.
5ª Trompeta. (9:1) Descrita como el primer "Ay" acciones ocasionadas aparentemente por el mismo Satanás pero bajo el control de Dios. "El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo del abismo. Y abrió el pozo del abismo, y subió humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureció el sol y el aire por el humo del pozo. Y del humo salieron langostas sobre la tierra; y se les dio poder, como tienen poder los escorpiones de la tierra. Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes. Y les fue dado, no que los matasen, sino que los atormentasen cinco meses; y su tormento era como tormento de escorpión cuando hiere al hombre. Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos." Significa que Dios permite que la obra de Diablo sea usada en contra del hombre pecador con la intención de que se arrepientan al ver las malas intenciones de aquel a quien sirven en contra de ellos.
Antes de continuar con las trompetas aparecen las Langostas usadas por el maligno con gran poder destructor sobre todo para destruir todo gozo, santidad, y paz. Probablemente se refiera a los helicópteros y aviones de guerra que dañan al hombre guiados y dominados por poderes demoniacos.
6ª Trompeta. (9:13) el segundo "ay" Representa el poder celestial, semejante al desatado en Sodoma y Gomorra, que aunque el hombre sepa que el juicio de Dios ya esta, negaran a arrepentirse. "El sexto ángel tocó la trompeta, y oí una voz de entre los cuatro cuernos del altar de oro que estaba delante de Dios, diciendo al sexto ángel que tenía la trompeta: Desata a los cuatro ángeles que están atados junto al gran río Eufrates. Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban preparados para la hora, día, mes y año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres". Esta trompeta se refiere a la guerra
7ª Trompeta: (11:15) "El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios," esta trompeta ocasiona el juicio final de Dios sobre este mundo, de manera que esta trompeta nos indica que cosas terribles sucederán en la tierra. Estos acontecimientos son señalados por Jesús en Mt. 24. Por Pablo en II Tes. 2; II Tim. 4.
Cap. 11. Los dos testigos: Este capitulo se refiere a la labor de la iglesia proclamando el evangelio hasta que llegue el juicio final mientras Satanás y sus ayudantes tratan de obstaculizar la proclamación del evangelio y enviando una persecución que aparentemente vence a la iglesia la cual sufre esta persecución, pero Dios hace que estos dos testigo (la iglesia) sea levantada victoriosa, para recibir su recompensa por su fidelidad.
Lección 4
Y PONDRÉ ENEMISTAD ENTRE TI Y LA MUJER, Y ENTRE TU SIMIENTE Y LA SUYA; ÉSTA TE HERIRÁ EN LA CABEZA, Y TÚ LE HERIRÁS EN EL CALCAÑAR.
Caps. 12-14 La siguiente sección es una serie de 7 visiones.
Caps. 12
1) La visión de la mujer y el dragón: 12. La mujer y su hijo varón perseguidos por el Dragón y sus ayudantes 12: 1 La mujer representa a la iglesia a la cual se le promete que de ella nacería un Niño (Gn. 3:15) el cual es Cristo, el Dragón sin duda es Satanás el cual espera devorar al niño, lo cual ha intentado en repetidas ocasiones: en el A. T. Faraón queriendo matar a Moisés es figura de lo que acontecería en el N. T. cuando herodes quería matar a Jesús. Después al tentarle en el desierto y después al incitar a la gente para crucificar a Jesús. Esto significa que:
1. Cristo viene de su Iglesia.
2. Oposición anticristiana.
3. Dios protege a su iglesia.
Cap. 13
2) La Visión del dragón y la bestia: 13: 1-10 La bestia con las coronas en su cabeza representan los reinos de este mundo controlados por Satanás. Dan. 7. Evidenciando así la maligna influencia que tiene sobre los seres humanos aun cuando esta atado.
3) La visión de las dos bestias, la del mar y de la tierra. 13:11-18.
a) La bestia del mar: 13: 1-4. Son las naciones y sus gobernantes, con poder dado por Satanás para perseguir a la iglesia en toda la historia. Esta representa el poder político. Durante 42 meses blasfema, ocasiona guerra, tiene autoridad sobre naciones y recibe adoración.
b) La bestia de la tierra: 13:11-18 Las religiones falsas y filosóficas en contra de Cristo. Esta bestia tiene dos cuernos semejantes a un cordero, su tarea es que toda la humanidad adore a la primera bestia. Tiene poder para hacer señales y engañar. Hace una imagen obligando a la humanidad a que la construyan a la cual le da "vida" y habla por ella.
Los incrédulos son obligados a recibir la marca de la bestia 13:16-18 después de ser advertidos con las trompetas de juicio. Pero todos los que reciben la marca de la bestia en sus frentes tendrán su castigo: 14:9-11 "Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, 10él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; 11y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre."
Cap. 14
4) La visión de la oveja verdadera y de su iglesia 14:1-5 La iglesia verdadera adorando a Dios y la Babilonia es castigada: representa los sistemas anti-cristianas en toda la historia.
En esta visión vemos al cordero verdadero Cristo, siendo adorado por su iglesia completa (144,000) la cual es llamada virgen, termino usado en el A. T. para referirse al pueblo de Dios Is. 37:22. No representan a un grupo de cristianos superiores, sino simplemente a la iglesia verdadera en contraste con la iglesia falsa de este mundo.
5) La visión de las buenas nuevas proclamadas: 14:6-13. Tratando de persuadir al mundo que se arrepienta antes de que sea castigado en el infierno.
6) la visión de las dos cosechas: 14:14.20. La primera cosecha representa la cosecha de las almas para Cristo, de acuerdo a la enseñanza de Jesús en Mt. 9:37,38. Mientras que la segunda representa la ira de Dios, según Is. 63:2,3.
7) Visión de las siete plagas de la ira de Dios. 15,16. Primeramente se describe a los siete ángeles con las siete plagas que consuman la ira de Dios. A la ves los que salieron victoriosos sobre la bestia, su imagen y su marca cantado y dando gloria a Dios y proclamando el reinado del todo poderoso sobre toda lengua y nación.
Las copas de ira son derramadas.
Ya ha llegado la hora final para que las siete copas de ira sean derramadas para juicio final, he aquí las copas de la ira de Dios la cual sufrirán únicamente los impíos no arrepentidos.
1ª Copa de ira: 16:2 "Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen."
2ª Copa de ira: 16:3 "El segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y éste se convirtió en sangre como de muerto; y murió todo ser vivo que había en el mar."
3ª Copa de ira: 16:4-7. "El tercer ángel derramó su copa sobre los ríos, y sobre las fuentes de las aguas, y se convirtieron en sangre. 5Y oí al ángel de las aguas, que decía: Justo eres tú, oh Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas. 6Por cuanto derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre; pues lo merecen. 7También oí a otro, que desde el altar decía: Ciertamente, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos."
4ª Copa de ira: 16:8. "El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego. 9Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria."
5ª Copa de ira: 16:10. "El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas, y mordían de dolor sus lenguas, 11y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus obras."
6ª Copa de ira: 16:12"El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Eufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente. 13Y ví salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; 14pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios
Todopoderoso. 15He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. 16Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón."
7ª Copa de ira: 16:17. "El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está. Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra. 19Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira. 20Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados. 21Y cayó del cielo sobre los hombres un enorme granizo como del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande."
Lección 5
EL MUNDO PASA Y SU CONCUPISCENCIA
Los enemigos de Cristo y de su iglesia son: el dragón, la bestia que sube del mar (poder político) la bestia que sube de la tierra (el falso profeta), la ramera Babilonia (mundo pervertido) y los hombres que tienen la marca de la bestia (666). Estos hombres con la marca ya fueron enjuiciados en los capítulos 15, 16. Ahora sigue el castigo para Babilonia la bestia que sube del mar y para el falso profeta.
Se puede subdividir esta sección como sigue:
El Capítulo 17 describe la naturaleza y cuenta la historia de la gran ramera, Babilonia.
¿Qué representa babilonia?:
1. No se llama Gr. "moichalis" adultera, por que no es esposa del cordero ni ha tenido relación con el Todo poderoso. Es Gr. "porne" ramera, símbolo de lo que tienta, seduce, apartando a las gentes de Dios.,
2. También representa a la ciudad mundana, seductora y anticristiana (embriagada de la sangre de los santos) que habita en todo el mundo y en cualquier momento de la historia, cambia de apariencia pero su esencia es la misma. Y se sienta sobre la bestia 17:9,18.
3. En el tiempo del apóstol Juan Babilonia representaba sin lugar a dudas la ciudad imperial de Roma con su vanidad, lujo y placer mundano, incluyendo el circo romano donde mataron a muchos cristianos.
4. Esta ramera tiene en su mano un cáliz de oro que incita a la bebida, sin embargo esta vaso tan precioso contiene, no una bebida sino abominaciones, maldad con el fin de distraer al creyente de su Dios, los mundanos toman de este vino de fornicación de la mujer, se entregan a sus placeres, lujos y a toda cultura anticristiana.
5. Pelearán contra el cordero (Jesucristo) pero él les vencerá continuamente, y todo reino del anticristo perecerá 17:14. "Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles."
6. Babilonia (la ramera) es siempre aquello que se opone a la esposa del cordero (la iglesia de Cristo) y a la nueva Jerusalén Ap.21:9-27. Su propósito es unificar su poder contra Cristo. 17:13.
7. La caída de la última gran Babilonia es en su forma final la que coincide con la venida de nuestro Señor Jesucristo. (7 reyes, 7 montes en Roma, 7 cabezas, un 8vo. Rey. Bestia en su última manifestación), 10 reyes (10 cuernos). Y por la caída de la ramera, los reyes la aborrecerán 17:15. Cristo vence a los reyes y por eso es Rey de reyes.
El capítulo 18 Nos muestra el carácter inevitable, completo e irrevocable de la caída de Babilonia. Caerá de forma total y absoluta siendo juzgada y castigada por el Señor todo poderoso. Al caer se convierte en prisión de demonios v.2
Por lo cual hay una invitación para los hijos de Dios: 18:4 "Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas.
Babilonia representa a las naciones de la tierra en el último día. 18:7,8. "7Cuanto ella se ha glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de tormento y llanto; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré llanto; 8por lo cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego; porque poderoso es Dios el Señor, que la juzga." Al final el pueblo de Dios se regocijará en la derrota de las naciones de la tierra. Toda actividad termina, su ruina es total y definitiva y es culpada de todas las muertes de los profetas y santos, por lo que su terrible castigo es justo.
El capítulo 19 Nos muestra el regocijo en el cielo a causa de la completa derrota de Babilonia, por fin ha sido vengada la sangre de todos los santos, la espera termino y la eternidad con Cristo inicia con una victoria definitiva, la alegría y la adoración a Dios es grande por que por fin es juzgada y castigada toda obra perversa y sus ejecutores y especialmente la alegría y regocijo es por las bodas del cordero. La Esposa (la iglesia de Cristo) es vestida de lino fino para unirse para siempre con su amado Señor quien la compro con su propia sangre. 19:1-10.
El autor también nos presenta al autor de la victoria, el jinete del caballo blanco19: 11-16. "11Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 12Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 13Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 14Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 15De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. 16Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES." Cada característica descrita aquí no puede corresponder a nadie sino solo a Cristo, el cual triunfa sobre Babilonia, sobre la bestia y el falso profeta y ejecuta el juicio final sobre todos sus enemigos.
19:17-21. Inmediatamente después se describe las acciones que este jinete del caballo blanco realiza en contra de sus enemigos: la bestia y el falso profeta los cuales son lanzados al lago de fuego para siempre, y todos los que tenían la marca de la bestia fueron muertos con la espada que salía de la boca del jinete del caballo blanco. Debemos notar que esta espada es su palabra la cual es de dos filos He.4: 12. Esto puede significar que con un filo destruye el pecado para dar lugar a la vida del que acepta su palabra, pero con el otro filo destruye con justicia como consecuencia del rechazo de la vida que da su palabra. Rechazar su palabra es rechazar la vida y por tanto optar por la muerte.
Lección 6
EL JUICIO SOBRE EL DRAGÓN (SATANÁS)
SEGUIDO POR EL CIELO NUEVO Y LA TIERRA NUEVA
Cap. 20-22
Cap 20. Derrocamiento de Satanás.
Milenio: Atamiento de Satanás (Lc. 10:17,18; Jn.12:20-32)
Significa:
1) Atamiento de Satanás
2) Reinado de los santos.
3) Desatamiento breve de Satanás – Tribulación
4) Segunda venida
5 Resurrección de los muertos
6) Juicio Final.
Satanás ha sido atado por 1000 años. Jesús hablo de atar al enemigo para así liberar a los que se encuentran bajo su poder. Mt. 12:28,29. "Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios. 29Porque ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa."
Que significa que este atado por 1000 años.
1. Satanás no esta totalmente incapacitado para actuar, el realiza su labor mediante su ayudantes.
2. Significa que no puede retener ni impedir a ninguno que Dios quiera liberar de él por medio del evangelio.
3. La predicación del evangelio mantiene atado a Satanás.
4. Los 1000 años no son literales, son símbolo de un periodo de la iglesia, desde la ascensión de Jesús al cielo hasta su regreso a la tierra. Periodo dónde Satanás esta incapacitado para impedir que el evangelio llegue hasta los hombres y los arranque de sus garras. Ya que es el periodo que Dios le ha concedido a su iglesia para proclamar el evangelio.
5. El reinado de Cristo es sobre los corazones, sobre su iglesia en el ámbito espiritual, Satanás esta atado respecto a este reinado, no puede impedirlo ni destruirlo.
6. No es correcto pensar que Cristo reinará solamente al final del tiempo. Él reina ahora (Ex. 15:18; Ro. 5:17; II Tim. 2:12; Lc. 22:9. Por tanto los que mueren en la fe del Señor van al Cielo a reinar con él Ap. 20:4; 3:21; 5:10. Nacer de nuevo y continuar la vida como hijos de Dios, es lo que da derecho a tener parte en la primera resurrección vv.5,6. Tanto física como espiritual I Cor. 15. Sin embargo los que murieron sin crer en Jesucristo resucitarán solo para juicio y para padecer una segunda muerte, lejos de Dios, para estar eternamente en el infierno. 20:14,15;
Hacia el final de los 1000 años Satanás será desatado por un corto tiempo, entonces habrá grandes horrores en la tierra y gran tribulación para la iglesia en el mundo entero 20:7-9. Parecerá que Satanás ha vencido a la iglesia, pero antes que eso suceda, el Señor Jesús vendrá e inmediatamente y desde el trono blanco juzgará a Satanás y al mundo. 20:9,10. Satanás será enviado al lago de fuego y Todos los hombres serán juzgados de acuerdo a los libros de Dios y aquellos que no estén escritos en el libro de la vida serán enviados también al lago de fuego 20:11-15.
Cap. 21,22 Los cielos nuevos y la tierra nueva.
Los cielos nuevos y la tierra nueva son profetizados Is. 65:17 y 66:22 como el lugar para vivir en júbilo y constante gozo. El cielo y la tierra antigua desaparecerá.
Jesús ya había hablado de este lugar a sus discípulos Jn.14:1. A este lugar se le llama también la nueva Jerusalén. Otros varones de Dios ya habían hablado de este lugar: Abraham Hb. 11:10,16. 12:26. Pablo Ga. 4:25,26.
Después de que todo hombre ha sido juzgado, llegamos a este momento culminante de toda la historia, ahora solo están los santos delante de Dios morando en su presencia en esta nueva Jerusalén donde desaparecerán para siempre toda lágrima y sufrimiento y entonces será el cumplimiento del plan de Dios Is.25:8, 35:10; 51:11. de tener a su pueblo consigo Is.65:19 viviendo con el por toda la eternidad, Ef. 1:4,5. donde se disfrutará de todas las promesas hechas a los 7 candeleros "al que venciere le daré…" y podrán disfrutar de su herencia imperecedera I P.1.
Esta nueva Jerusalén fue descrita por el profeta Ezequiel capítulos 40 al 48 reafirmado por Apocalipsis 21: 9-26. dónde se contemplarán y disfrutarán en completa armonía y amor las cosas más bellas (piedras preciosas, perlas, ora) allí las 12 puertas y los 12 cimientos símbolo de que estará toda la iglesia del Antiguo y Nuevo Testamento Ap. 4:4.
Cap 22. Podemos concluir que el pueblo de Dios estará sirviendo a su Señor 22:3. en constante actividad ocupado de la gloria de Dios, reinando juntamente con Dios 22:5. en una vida rica y perfecta, sin indicio alguno de sufrimiento y preocupación.
El libro concluye afirmando que el cielo es únicamente para los hijos de Dios 22:8-21. los cuales han sido lavados con la sangre del cordero. Ahí no tendrán parte los incrédulos. 22:11,15.
El libro termina Ap. 22:17-20. con una invitación de Cristo y su iglesia para que todos se lleguen a él y también con un llamado que hace la iglesia de este mundo a Cristo, esta invitación debe permanecer hasta ser cumplida, la cual es que Cristo regrese Pronto.
domingo, 5 de junho de 2011
sábado, 4 de junho de 2011
Integridad de Nuestra Fe Necesaria Para El Rapto
En la serie "Viaje a las Estrellas," cuando el capitán o alguno de los tripulantes de la nave Enterprise desean trasladarse de un lugar a otro usan un transportador. En cuestión de nada van de un lado a otro. Son muchas las personas que quisieran tener tal artefacto cuando salen o regresan del trabajo.
Aunque ‘Viaje a las Estrellas" es una serie de ciencia ficción y el trasbordador no existe, la Biblia nos habla de un evento que ocurrirá tal como sucede con el trasbordador. Este evento es conocido como el Rapto. La Iglesia del Señor será trasladada de un lugar a otro al estilo de Star Trek. ¡La Biblia así lo menciona¡ Una de las menciones es cuando el evangelista Felipe es trasladado del desierto a una ciudad. Esto en cuestión no de horas sino de microsegundos (Hechos 8:26-40). Un traslado masivo esta a punto de suceder, este evento se conoce como "El Rapto".
¿Qué Es El Rapto?
Es el gran próximo evento de Dios para la Iglesia, aquellos que han confiado en él y han aceptado a Jesucristo como Señor y Salvador de sus vidas. El Señor dijo que iría a preparar lugar para nosotros (la Iglesia), y que regresaría a buscarnos para que donde el estuviese nosotros estuviésemos con él (Juan 14: 1-3).
Ahora bien, los que se oponen a la enseñanza del Rapto (Pretéritas) dicen que tal acontecimiento no es Bíblico ya que la palabra Rapto no se encuentra en la Biblia. Aunque la palabra Rapto no esta en la Biblia, el evento claramente esta. Sabia usted que la palabra Trinidad tampoco se encuentra en la Biblia pero no dudamos de su existencia (Padre, Hijo, y Espíritu Santo). Tomemos una mirada a la base escriturar para el Rapto.
"Te Guardare de Aquella Hora" (Apocalipsis 3:10)
Cuando vemos un letrero que lee "Manténgase Fuera", este esta ahí para protegernos de un peligro. En esta escritura el Señor Jesús esta hablando a la Iglesia Filadelfia. Esta Iglesia la cual existió hace mas de 2000 años, era una Iglesia muy fiel al Señor. Por esa fidelidad, recibió una promesa de ser protegida de una hora de prueba que vendría sobre todos los moradores de la tierra.
Entendiendo que los miembros de esta Iglesia ya murieron, y que el mundo no ha visto un tiempo de prueba mundial de parte de Dios; podemos entender que esta escritura esta hablando de un acontecimiento futuro.
Las 7 Iglesias del libro de Revelación existieron en Asia pero también representan 7 diferentes periodos en la historia de la Iglesia. Efeso representa el periodo de la Iglesia primitiva y Laodicea el último periodo de la Iglesia (Iglesia presente) o la Iglesia del tiempo final. Cada una de las 7 Iglesias también representa 7 tipos de creyentes.
O sea, Filadelfia siendo una Iglesia fiel representa a aquellos que fielmente viven y guardan la Palabra de Dios, aquellos que se Irán en el Rapto para ser librados de los juicios de Dios que vendrán sobre la tierra. Fidelidad es una de las cualidades de los que serán raptados.
Prototipos del Rapto
Hay ciertos personajes Bíblicos los cuales fueron raptados por Dios. Personas que por su caminar y una forma de vida que agrado a Dios desaparecieron. Dios se los llevo así como se llevara a la Iglesia que vive agradándole en todo, el Rapto será un día glorioso.
1. Enoc – Génesis 5:21-24
2. Elías – 2 Reyes 2:1-12
Así Será el Rapto
Es el apóstol Pablo, el que nos da la revelación de este evento glorioso. En primera de Corintios 15:50-54, Pablo describe la transformación del creyente en aquel momento.
Pablo revela un misterio, que no todos los creyentes morirán sino que serán trasladados al reino de Dios en un abrir y cerrar de ojos. No se que tan rápido usted puede abrir y cerrar los ojos pero si se que es rapidísimo. Pero note que en ese abrir y cerrar los muertos en Cristo (aquellos que aceptaron y sirvieron al Señor antes de morir) serán resucitados con cuerpos nuevos e inmortales, y los que estén vivos serán transformados. En ese mismo abrir y cerrar serán tomados los muertos resucitados y los vivos transformados hacia el cielo. Pasaran más allá de las estrellas los Cristonautas sin necesidad de una nave espacial.
Pablo enseña esto nuevamente en la epístola a la Iglesia en Tesalónica (1 Tesalonicenses 4:13-18). En estas escrituras Pablo dice que seremos arrebatados. La palabra "Harpazo" (arrebatado) es bien interesante ya que cada vez que es usada en la Biblia, es en referencia a ser llevado de un sitio a otro.
Según la concordancia y diccionario del hebreo y griego Strongs, la palabra "Harpazo" significa:
1. Tomar por la fuerza
2. Arrancar
3. Jalar
4. Redar
5. Llevar lejos
6. Tomar hacia fuera
Fíjese que en cada una de estas definiciones la persona arrebatada es movida de lugar. Podríamos leer el ser arrebatado de esta forma. "Seremos arrebatados, tomados por la fuerza, arrancados, jalados, redados, llevados lejos, tomados hacia fuera". El diccionario American Heritage define la palabra rapto como "transportar una persona de un lugar a otro".
Tenemos Que ser Íntegros de Fe
Aunque hay varias posiciones sobre cuando ocurrirá el Rapto de la Iglesia, lo más importante es estar listos para este. La integridad de nuestra fe nos mantendrá listos para ese evento glorioso. Esa integridad esta basada, en estar persuadidos que el evento del Rapto sucederá en verdad.
"Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno este plenamente convencido en su propia mente" Romanos 14:5
Sin entrar en debate acerca del tiempo en que ocurrirá el Rapto (si antes de la Gran Tribulación, en medio de esta, o después), la Biblia como hemos dicho establece el concepto del Rapto. "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero. Luego nosotros los que vivamos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados (Gk. Harpazo) juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor" –
1 Tesalonicenses 4;16-17.
El apóstol Pablo usa también esta expresión en el capitulo 12 de la segunda epístola a la Iglesia de Corintio, "Conozco un hombre en Cristo, que hace catorce anos (si en el cuerpo, no se; si fuera del cuerpo, no lo se; Dios lo sabe) fue arrebatado (Gk. Harpazo) hasta el tercer cielo, (V. 4) que fue arrebatado al paraíso…" Esta palabra "Harpazo" es muy importante ya que implica una acción la cual nadie podrá resistir. O sea, cuando alguien es tomado por la fuerza, la resistencia para evitarlo ha sido en vana, pues no se pudo evitar. Satanás no podrá evitar que el Rapto de la Iglesia ocurra ya que este es obra de Dios y no de los hombres. Lo que si tratara de hacer es evitar que usted sea tomado en ese evento. Es ahí donde la integridad de su fe le protegerá de toda resistencia que Satanás ponga para que usted sea tomado en ese día.
Integridad de Nuestra Fe
¿Qué es la integridad de nuestra fe? El diccionario concordancia Strongs define integridad como "Completo". Así que algo integro es algo a lo cual no le falta nada. En el contexto de la integridad de nuestra fe, es una fe la cual esta completa, firme o sin duda. Integridad de nuestra fe es una fe sólida que no vacila sobre aquello que cree.
Cuando el apóstol Pablo dice en Romanos 14:5 que "cada uno este plenamente convencido" esta hablando de la integridad de nuestra fe. Miremos a Abraham, Dios le dijo que iba a ser padre. Abraham era viejo y Sara también. Hubiese sido fácil para Abraham creer la promesa y sentarse a pensar como iba a suceder o si sucedería. Pero la Biblia dice que Abraham "creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes" – Romanos 4:18. El verso 21 y 22 nos dice que Abraham estaba "planamente convencido" y que esa fe "le fue contada por justicia". Dios encontró una fe integra en Abraham y esa fe recibió la promesa.
Note las características de una fe integra:
1. Creyó en esperanza contra esperanza – v. 18
2. No se debilito al considerar su cuerpo – v. 19
3. No dudo, por incredulidad – v. 20
El resultado de estas características es convencimiento pleno. Esto es integridad de nuestra fe. Una fe que cree a Dios no importa lo que los hombres digan. Una fe que no considera las circunstancias, ni se deja mover por lo que otros creen. Y por ultimo, una fe que no duda no importa como se sienta. Ese tipo de es contado por justicia, es una fe integra. Ahora bien, comprenda que la integridad de nuestra fe esta basada en el convencimiento pleno de aquello que creemos como verdad. Nuestro diario vivir evidencia si estamos plenamente convenidos o no.
Si estamos convencidos de que la Iglesia será Raptada, caminaremos como creyentes en ese acontecimiento. No nos dejaremos mover por lo que otros estén predicando, no dudaremos que será así como se nos ha prometido, y viviremos como si este acontecimiento fuese a suceder hoy. Satanás no tiene problema en que usted crea que habrá un Rapto, siempre y cuando usted viva como si este no fuese a suceder. Que hubiese pasado si Abraham hubiese creído la promesa pero no hubiese caminado de acuerdo a esta? Sencillamente no hubiese visto su cumplimiento.
Este es el problema que muchos tienen para recibir lo que Dios les ha prometido. Creen pero no viven de acuerdo a lo que creen. No son íntegros en su fe y como consiguiente no reciben nada. La esperanza del Rapto de la Iglesia demanda integridad de parte de nosotros. O sea, que si quiero tomar parte en ese evento glorioso hay ciertas cosas que debo hacer en mi vida.
1. Tengo que creer la promesa de Jesús, que el volverá para llevarme a la casa del Padre – Juan 14:1-3
2. Tengo que vivir una vida de paz para con todos y en santidad – Hebreos 12:14
3. Tengo que congregarme – Hebreos 10:25
4. Tengo que agradar a Dios – Hebreos 11:5
5. Tengo que tener una vida de oración – Lucas 21:36
Las Ovejas Del Señor
"Y le rodearon los Judíos y le dijeron: Hasta cundo nos turbaras el alma? Si tu eres el Cristo, dínoslo abiertamente. Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no me creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mi; pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre" – Juan 10: 24-29.
Los Judíos pusieron en tela de juicio la integridad del Señor en cuanto a su persona Estaban turbados ya que ellos no eran personas de integridad y se habían encontrado con alguien que si lo era. Es interesante como los religiosos actúan cuando se encuentran con creyentes de convicciones fuertes. Jesús les señala que las obras que el hace dan testimonio de su integridad. Jesús no tan solo es el autor de la fe (Hebreos 12:2), sino que es nuestro ejemplo de integridad de fe. Siempre fue el mismo, no se dejo influenciar por la crítica o negativismo de los religiosos. Sus obras siempre fueron las mismas donde quiera que fuera. Su caminar siempre fue integro.
Note que Jesús le dice a los Judíos, que la razón de porque ellos no le creen es porque no son ovejas suyas. Inmediatamente el Señor da cuatro cualidades de sus ovejas. Si hermano todavía estoy hablando del Rapto.
1. Oyen su voz
2. El las conoce
3. Le siguen
4. Tienen vida eterna
Aquellos que se irán en el Rapto de la Iglesia, son aquellas ovejas integras que oyen la voz del Señor, aquellas que el Señor conoce, aquellas que un día el llamara y le seguirán al cielo.
Mi hermano, para escuchar la trompeta, el mando que dirá Iglesia Sube! en aquel día hay que escucharle hoy. El mundo trata de llenarnos de afanes para que no nos congreguemos a escuchar Su palabra, pero si no le escuchamos hoy no le escucharemos en aquel día glorioso. Lázaro escucho cuando Jesús le llamo a salir de la tumba porque Lázaro escuchaba a Jesús cuando estaba vivo. Juan le escucho en la isla de Patmos a subir al cielo porque Juan le escuchaba cuando estaba con el. Recuerda que las ovejas Oyen Su voz y le siguen.
Si mi hermano y mi amigo un día se abrirán los cielos y una voz de mando llamara a aquellos que han servido al Señor fielmente a subir al cielo. La trompeta sonara y Jesús vendrá a encontrarse con Su Iglesia en las nubes, serás parte de esa multitud que será arrebatada? Oye Su voz y Síguele. Dios te bendiga y si no nos vemos aquí, nos vemos en el Rapto. ¡AMEN!
Aunque ‘Viaje a las Estrellas" es una serie de ciencia ficción y el trasbordador no existe, la Biblia nos habla de un evento que ocurrirá tal como sucede con el trasbordador. Este evento es conocido como el Rapto. La Iglesia del Señor será trasladada de un lugar a otro al estilo de Star Trek. ¡La Biblia así lo menciona¡ Una de las menciones es cuando el evangelista Felipe es trasladado del desierto a una ciudad. Esto en cuestión no de horas sino de microsegundos (Hechos 8:26-40). Un traslado masivo esta a punto de suceder, este evento se conoce como "El Rapto".
¿Qué Es El Rapto?
Es el gran próximo evento de Dios para la Iglesia, aquellos que han confiado en él y han aceptado a Jesucristo como Señor y Salvador de sus vidas. El Señor dijo que iría a preparar lugar para nosotros (la Iglesia), y que regresaría a buscarnos para que donde el estuviese nosotros estuviésemos con él (Juan 14: 1-3).
Ahora bien, los que se oponen a la enseñanza del Rapto (Pretéritas) dicen que tal acontecimiento no es Bíblico ya que la palabra Rapto no se encuentra en la Biblia. Aunque la palabra Rapto no esta en la Biblia, el evento claramente esta. Sabia usted que la palabra Trinidad tampoco se encuentra en la Biblia pero no dudamos de su existencia (Padre, Hijo, y Espíritu Santo). Tomemos una mirada a la base escriturar para el Rapto.
"Te Guardare de Aquella Hora" (Apocalipsis 3:10)
Cuando vemos un letrero que lee "Manténgase Fuera", este esta ahí para protegernos de un peligro. En esta escritura el Señor Jesús esta hablando a la Iglesia Filadelfia. Esta Iglesia la cual existió hace mas de 2000 años, era una Iglesia muy fiel al Señor. Por esa fidelidad, recibió una promesa de ser protegida de una hora de prueba que vendría sobre todos los moradores de la tierra.
Entendiendo que los miembros de esta Iglesia ya murieron, y que el mundo no ha visto un tiempo de prueba mundial de parte de Dios; podemos entender que esta escritura esta hablando de un acontecimiento futuro.
Las 7 Iglesias del libro de Revelación existieron en Asia pero también representan 7 diferentes periodos en la historia de la Iglesia. Efeso representa el periodo de la Iglesia primitiva y Laodicea el último periodo de la Iglesia (Iglesia presente) o la Iglesia del tiempo final. Cada una de las 7 Iglesias también representa 7 tipos de creyentes.
O sea, Filadelfia siendo una Iglesia fiel representa a aquellos que fielmente viven y guardan la Palabra de Dios, aquellos que se Irán en el Rapto para ser librados de los juicios de Dios que vendrán sobre la tierra. Fidelidad es una de las cualidades de los que serán raptados.
Prototipos del Rapto
Hay ciertos personajes Bíblicos los cuales fueron raptados por Dios. Personas que por su caminar y una forma de vida que agrado a Dios desaparecieron. Dios se los llevo así como se llevara a la Iglesia que vive agradándole en todo, el Rapto será un día glorioso.
1. Enoc – Génesis 5:21-24
2. Elías – 2 Reyes 2:1-12
Así Será el Rapto
Es el apóstol Pablo, el que nos da la revelación de este evento glorioso. En primera de Corintios 15:50-54, Pablo describe la transformación del creyente en aquel momento.
Pablo revela un misterio, que no todos los creyentes morirán sino que serán trasladados al reino de Dios en un abrir y cerrar de ojos. No se que tan rápido usted puede abrir y cerrar los ojos pero si se que es rapidísimo. Pero note que en ese abrir y cerrar los muertos en Cristo (aquellos que aceptaron y sirvieron al Señor antes de morir) serán resucitados con cuerpos nuevos e inmortales, y los que estén vivos serán transformados. En ese mismo abrir y cerrar serán tomados los muertos resucitados y los vivos transformados hacia el cielo. Pasaran más allá de las estrellas los Cristonautas sin necesidad de una nave espacial.
Pablo enseña esto nuevamente en la epístola a la Iglesia en Tesalónica (1 Tesalonicenses 4:13-18). En estas escrituras Pablo dice que seremos arrebatados. La palabra "Harpazo" (arrebatado) es bien interesante ya que cada vez que es usada en la Biblia, es en referencia a ser llevado de un sitio a otro.
Según la concordancia y diccionario del hebreo y griego Strongs, la palabra "Harpazo" significa:
1. Tomar por la fuerza
2. Arrancar
3. Jalar
4. Redar
5. Llevar lejos
6. Tomar hacia fuera
Fíjese que en cada una de estas definiciones la persona arrebatada es movida de lugar. Podríamos leer el ser arrebatado de esta forma. "Seremos arrebatados, tomados por la fuerza, arrancados, jalados, redados, llevados lejos, tomados hacia fuera". El diccionario American Heritage define la palabra rapto como "transportar una persona de un lugar a otro".
Tenemos Que ser Íntegros de Fe
Aunque hay varias posiciones sobre cuando ocurrirá el Rapto de la Iglesia, lo más importante es estar listos para este. La integridad de nuestra fe nos mantendrá listos para ese evento glorioso. Esa integridad esta basada, en estar persuadidos que el evento del Rapto sucederá en verdad.
"Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno este plenamente convencido en su propia mente" Romanos 14:5
Sin entrar en debate acerca del tiempo en que ocurrirá el Rapto (si antes de la Gran Tribulación, en medio de esta, o después), la Biblia como hemos dicho establece el concepto del Rapto. "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero. Luego nosotros los que vivamos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados (Gk. Harpazo) juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor" –
1 Tesalonicenses 4;16-17.
El apóstol Pablo usa también esta expresión en el capitulo 12 de la segunda epístola a la Iglesia de Corintio, "Conozco un hombre en Cristo, que hace catorce anos (si en el cuerpo, no se; si fuera del cuerpo, no lo se; Dios lo sabe) fue arrebatado (Gk. Harpazo) hasta el tercer cielo, (V. 4) que fue arrebatado al paraíso…" Esta palabra "Harpazo" es muy importante ya que implica una acción la cual nadie podrá resistir. O sea, cuando alguien es tomado por la fuerza, la resistencia para evitarlo ha sido en vana, pues no se pudo evitar. Satanás no podrá evitar que el Rapto de la Iglesia ocurra ya que este es obra de Dios y no de los hombres. Lo que si tratara de hacer es evitar que usted sea tomado en ese evento. Es ahí donde la integridad de su fe le protegerá de toda resistencia que Satanás ponga para que usted sea tomado en ese día.
Integridad de Nuestra Fe
¿Qué es la integridad de nuestra fe? El diccionario concordancia Strongs define integridad como "Completo". Así que algo integro es algo a lo cual no le falta nada. En el contexto de la integridad de nuestra fe, es una fe la cual esta completa, firme o sin duda. Integridad de nuestra fe es una fe sólida que no vacila sobre aquello que cree.
Cuando el apóstol Pablo dice en Romanos 14:5 que "cada uno este plenamente convencido" esta hablando de la integridad de nuestra fe. Miremos a Abraham, Dios le dijo que iba a ser padre. Abraham era viejo y Sara también. Hubiese sido fácil para Abraham creer la promesa y sentarse a pensar como iba a suceder o si sucedería. Pero la Biblia dice que Abraham "creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes" – Romanos 4:18. El verso 21 y 22 nos dice que Abraham estaba "planamente convencido" y que esa fe "le fue contada por justicia". Dios encontró una fe integra en Abraham y esa fe recibió la promesa.
Note las características de una fe integra:
1. Creyó en esperanza contra esperanza – v. 18
2. No se debilito al considerar su cuerpo – v. 19
3. No dudo, por incredulidad – v. 20
El resultado de estas características es convencimiento pleno. Esto es integridad de nuestra fe. Una fe que cree a Dios no importa lo que los hombres digan. Una fe que no considera las circunstancias, ni se deja mover por lo que otros creen. Y por ultimo, una fe que no duda no importa como se sienta. Ese tipo de es contado por justicia, es una fe integra. Ahora bien, comprenda que la integridad de nuestra fe esta basada en el convencimiento pleno de aquello que creemos como verdad. Nuestro diario vivir evidencia si estamos plenamente convenidos o no.
Si estamos convencidos de que la Iglesia será Raptada, caminaremos como creyentes en ese acontecimiento. No nos dejaremos mover por lo que otros estén predicando, no dudaremos que será así como se nos ha prometido, y viviremos como si este acontecimiento fuese a suceder hoy. Satanás no tiene problema en que usted crea que habrá un Rapto, siempre y cuando usted viva como si este no fuese a suceder. Que hubiese pasado si Abraham hubiese creído la promesa pero no hubiese caminado de acuerdo a esta? Sencillamente no hubiese visto su cumplimiento.
Este es el problema que muchos tienen para recibir lo que Dios les ha prometido. Creen pero no viven de acuerdo a lo que creen. No son íntegros en su fe y como consiguiente no reciben nada. La esperanza del Rapto de la Iglesia demanda integridad de parte de nosotros. O sea, que si quiero tomar parte en ese evento glorioso hay ciertas cosas que debo hacer en mi vida.
1. Tengo que creer la promesa de Jesús, que el volverá para llevarme a la casa del Padre – Juan 14:1-3
2. Tengo que vivir una vida de paz para con todos y en santidad – Hebreos 12:14
3. Tengo que congregarme – Hebreos 10:25
4. Tengo que agradar a Dios – Hebreos 11:5
5. Tengo que tener una vida de oración – Lucas 21:36
Las Ovejas Del Señor
"Y le rodearon los Judíos y le dijeron: Hasta cundo nos turbaras el alma? Si tu eres el Cristo, dínoslo abiertamente. Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no me creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mi; pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre" – Juan 10: 24-29.
Los Judíos pusieron en tela de juicio la integridad del Señor en cuanto a su persona Estaban turbados ya que ellos no eran personas de integridad y se habían encontrado con alguien que si lo era. Es interesante como los religiosos actúan cuando se encuentran con creyentes de convicciones fuertes. Jesús les señala que las obras que el hace dan testimonio de su integridad. Jesús no tan solo es el autor de la fe (Hebreos 12:2), sino que es nuestro ejemplo de integridad de fe. Siempre fue el mismo, no se dejo influenciar por la crítica o negativismo de los religiosos. Sus obras siempre fueron las mismas donde quiera que fuera. Su caminar siempre fue integro.
Note que Jesús le dice a los Judíos, que la razón de porque ellos no le creen es porque no son ovejas suyas. Inmediatamente el Señor da cuatro cualidades de sus ovejas. Si hermano todavía estoy hablando del Rapto.
1. Oyen su voz
2. El las conoce
3. Le siguen
4. Tienen vida eterna
Aquellos que se irán en el Rapto de la Iglesia, son aquellas ovejas integras que oyen la voz del Señor, aquellas que el Señor conoce, aquellas que un día el llamara y le seguirán al cielo.
Mi hermano, para escuchar la trompeta, el mando que dirá Iglesia Sube! en aquel día hay que escucharle hoy. El mundo trata de llenarnos de afanes para que no nos congreguemos a escuchar Su palabra, pero si no le escuchamos hoy no le escucharemos en aquel día glorioso. Lázaro escucho cuando Jesús le llamo a salir de la tumba porque Lázaro escuchaba a Jesús cuando estaba vivo. Juan le escucho en la isla de Patmos a subir al cielo porque Juan le escuchaba cuando estaba con el. Recuerda que las ovejas Oyen Su voz y le siguen.
Si mi hermano y mi amigo un día se abrirán los cielos y una voz de mando llamara a aquellos que han servido al Señor fielmente a subir al cielo. La trompeta sonara y Jesús vendrá a encontrarse con Su Iglesia en las nubes, serás parte de esa multitud que será arrebatada? Oye Su voz y Síguele. Dios te bendiga y si no nos vemos aquí, nos vemos en el Rapto. ¡AMEN!
sexta-feira, 3 de junho de 2011
Haití: Reconstrucción del país toma impulso
El nuevo presidente de Haití prometió darle un impulso a la reconstrucción después del terremoto. Esta semana, la policía vació tres ciudades de refugio.
Ron Sparks, quien sirve con Misión Bautista Haitiana, (BHM) indica que el desalojo se llevó a cabo durante el primer día de la temporada de huracanes de este año, sin embargo.
"Muchas de estas personas, que podían perfectamente regresar a sus hogares y comenzar a restaurar sus vidas, estaban simplemente ahí en las ciudades de refugio, lo que se ha convertido en algo crónico y continuo".
El esfuerzo para la reconstrucción continúa. Los equipos de BHM han estado íntimamente involucrados al construir hogares, iglesias y escuelas. El panorama cambiante es de cierta manera un reflejo de lo que ocurre en el frente espiritual, según Sparks.
"Esa es una manera que realmente creo que el Señor utiliza para ablandar y abrir los corazones de la gente a la verdad del evangelio: a través de las dificultades. Hemos seguido viendo una respuesta muy positiva y apertura a la Palabra de Dios y al evangelio".
Cristianos piden prohibir tabaco en el baseball
Líderes cristianos están pidiendo a la Liga Mayor de Baseball (MLB por sus siglas en inglés) que se prohíba el uso de tabaco de mascar a los jugadores.
La Convención Bautista del Sur, la Iglesia Metodista Unida y otras grandes denominaciones son parte de la coalición que solicita la prohibición.
El tabaco sin humo ya está prohibido en ligas menores y universitarias. Ahora, los grupos religiosos quieren que las grandes ligas hagan lo mismo. Ellos aseguran que los jugadores deben reconocer que se están dañando a sí mismos y mal influenciando a los niños que los idolatran.
Pat Sullivan, ganador del Trofeo Heisman en 1971 y actual entrenador de futbol americano en la Universidad de Samford, usó tabaco por 25 años hasta que desarrolló un cáncer de garganta.
"Es un derecho de la persona. Puede hacer lo que quiera. Pero si nadie tuviera que padecer cáncer de garganta y pasar el tratamiento que se debe pasar", dijo Sullivan. "Mucha gente dice que es el tratamiento por cáncer más difícil que se puede pasar y yo ciertamente concuerdo".
Las estadísticas muestran que el uso del tabaco masticable entre jóvenes de colegio aumentó 36 por ciento desde 2003. El comisionado de la Liga Mayor de Baseball, dijo a los jugadores durante la apertura del torneo que él está haciendo de esto un asunto prioritario
Iglesias Cristianas Pierden Edifícios
La crisis hipotecaria estadounidense está lejos de acabar y los propietarios de casas no son los únicos afectados. En la ciudad de Atlanta se descubrió que las iglesias también están perdiendo propiedades a un ritmo alarmante.
”Lugares Altos” es una pequeña iglesia en el corazón de Atlanta, en el barrio que Martin Luther King Junior alguna vez llamó hogar.
Dexter Johnson creció en la histórica iglesia y se convirtió en pastor en 1994: “Dios me ha bendecido con un maravilloso grupo de gente que ama a Dios, al ministerio y a su pastor”.
Lugares Altos
“Lugares Altos” empezó en 1903 como Iglesia Bautista Monte Galaad. Pero el pastor dice que en el 2009, Dios lo movió a cambiarle el nombre por lugares altos.
El nuevo nombre marcó el levantamiento de las ruinas luego que un tornado destruyó gran parte del templo y dejó a la congregación sin santuario por más de un año: “Fue una tormenta que vino en marzo de 2008 y movió los fundamentos de la iglesia”.
Ahora, una tormenta legal amenaza con llevarse el edificio. Menos miembros… menos ofrendas… y menor valor de la propiedad, así que la iglesia no pudo pagar su hipoteca de un millón de dólares.
Dexter Jonson comenta: “Ellos quieren su propiedad. Ellos nos quieren fuera. No hay más negociaciones con el banco. Nos quieren fuera ya”.
El caso de “Lugares Altos” aún está en la Corte. Pero sólo toma un corto viaje: “El banco puso llave a ese edificio hace poco”.
Para encontrar otras iglesias con avisos de embargo y puertas cerradas. El pastor Darryl Winston encontró las cosas de su iglesia tiradas en el parqueo: “Para nosotros ha sido una curva de aprendizaje. Hemos gastado nuestras energías trabajando con otras iglesias, para que no tengan que pasar por lo que nosotros pasamos”.
600 millones de dólares mantener un edificio abierto
Más de cien iglesias están a la venta en el centro de Atlanta. Casi un tercio son propiedades embargadas. Rick Arlet, Corredor de bienes raíces comenta: “Ningún prestamista quiere ser conocido como el que echó a una iglesia, no los culpo”.
Rick Arzet es conocido por su habilidad para cerrar tratos de iglesias en el área. Pero aún ofertas como éstas son difíciles de mover en el mercado. El banco pide la mitad de lo que vale el edificio de la iglesia.
“El año pasado fue el peor. Era una lucha lograr cualquier cosa”, agrega Arzet.
Como resultado este corredor de bienes se volvió un asesor financiero para pastores: “El Señor está a cargo y El va a tomar el control. Pero el Señor dijo pónganse una meta, escríbanla y hagan un plan sobre cómo lo van a lograr como si fuera un negocio. Lo dice en la Biblia. Tal vez no lo dice de esa forma, pero eso es lo que dice”.
Esa idea llevó a una iglesia del área suburbana a poner su edificio en el mercado hace un año – aún sin la amenaza de embargo.
El Pastor Frank Mercer de la Iglesia Bautista Rolling Hills dice: “Podíamos pagar esas facturas. Era todo lo que podíamos hacer y eso nos libró”.
La hipoteca de esta iglesia estaba casi pagada cuando el pastor Frank pidió a la congregación vender el edificio y usar las ganancias para financiar más obra misionera.
La iglesia está en la calle durante la semana con más de 55 proyectos misioneros. Los miembros se reúnen en un cine los domingos. Un concepto que Frank piensa que crecerá… mientras el número de embargos a iglesias crece en Georgia, California, Michigan, Florida, Texas y otros estados.
“No significa que cada iglesia deba vender su propiedad. Pero para nosotros hubiera sido un pecado no hacerlo”, añade Frank.
Mientras el pastor Johnson ora por un futuro mejor para su iglesia de 108 años, tomará un milagro de 600 millones de dólares mantener el edificio abierto.
Fuente: www.MundoCristiano.tv
”Lugares Altos” es una pequeña iglesia en el corazón de Atlanta, en el barrio que Martin Luther King Junior alguna vez llamó hogar.
Dexter Johnson creció en la histórica iglesia y se convirtió en pastor en 1994: “Dios me ha bendecido con un maravilloso grupo de gente que ama a Dios, al ministerio y a su pastor”.
Lugares Altos
“Lugares Altos” empezó en 1903 como Iglesia Bautista Monte Galaad. Pero el pastor dice que en el 2009, Dios lo movió a cambiarle el nombre por lugares altos.
El nuevo nombre marcó el levantamiento de las ruinas luego que un tornado destruyó gran parte del templo y dejó a la congregación sin santuario por más de un año: “Fue una tormenta que vino en marzo de 2008 y movió los fundamentos de la iglesia”.
Ahora, una tormenta legal amenaza con llevarse el edificio. Menos miembros… menos ofrendas… y menor valor de la propiedad, así que la iglesia no pudo pagar su hipoteca de un millón de dólares.
Dexter Jonson comenta: “Ellos quieren su propiedad. Ellos nos quieren fuera. No hay más negociaciones con el banco. Nos quieren fuera ya”.
El caso de “Lugares Altos” aún está en la Corte. Pero sólo toma un corto viaje: “El banco puso llave a ese edificio hace poco”.
Para encontrar otras iglesias con avisos de embargo y puertas cerradas. El pastor Darryl Winston encontró las cosas de su iglesia tiradas en el parqueo: “Para nosotros ha sido una curva de aprendizaje. Hemos gastado nuestras energías trabajando con otras iglesias, para que no tengan que pasar por lo que nosotros pasamos”.
600 millones de dólares mantener un edificio abierto
Más de cien iglesias están a la venta en el centro de Atlanta. Casi un tercio son propiedades embargadas. Rick Arlet, Corredor de bienes raíces comenta: “Ningún prestamista quiere ser conocido como el que echó a una iglesia, no los culpo”.
Rick Arzet es conocido por su habilidad para cerrar tratos de iglesias en el área. Pero aún ofertas como éstas son difíciles de mover en el mercado. El banco pide la mitad de lo que vale el edificio de la iglesia.
“El año pasado fue el peor. Era una lucha lograr cualquier cosa”, agrega Arzet.
Como resultado este corredor de bienes se volvió un asesor financiero para pastores: “El Señor está a cargo y El va a tomar el control. Pero el Señor dijo pónganse una meta, escríbanla y hagan un plan sobre cómo lo van a lograr como si fuera un negocio. Lo dice en la Biblia. Tal vez no lo dice de esa forma, pero eso es lo que dice”.
Esa idea llevó a una iglesia del área suburbana a poner su edificio en el mercado hace un año – aún sin la amenaza de embargo.
El Pastor Frank Mercer de la Iglesia Bautista Rolling Hills dice: “Podíamos pagar esas facturas. Era todo lo que podíamos hacer y eso nos libró”.
La hipoteca de esta iglesia estaba casi pagada cuando el pastor Frank pidió a la congregación vender el edificio y usar las ganancias para financiar más obra misionera.
La iglesia está en la calle durante la semana con más de 55 proyectos misioneros. Los miembros se reúnen en un cine los domingos. Un concepto que Frank piensa que crecerá… mientras el número de embargos a iglesias crece en Georgia, California, Michigan, Florida, Texas y otros estados.
“No significa que cada iglesia deba vender su propiedad. Pero para nosotros hubiera sido un pecado no hacerlo”, añade Frank.
Mientras el pastor Johnson ora por un futuro mejor para su iglesia de 108 años, tomará un milagro de 600 millones de dólares mantener el edificio abierto.
Fuente: www.MundoCristiano.tv
quinta-feira, 2 de junho de 2011
España: "Mi Esperanza" dedicará programa a jóvenes
El proyecto Mi Esperanza, que llevará el mensaje del evangelio a través de la televisión en España del 15 al 17 de diciembre de este año, dedicará uno de sus espacios a los jóvenes.
En dicho programa, los testimonios seleccionados serán de creyentes influyentes en la sociedad, pero muy especialmente entre la juventud. Desde las artes a los deportes, se buscarán testimonios relevantes para que los jóvenes puedan invitar a sus amigos a sus casas y compartir su fe.
El formato de este programa será dinámico y atractivo para poder competir en cuanto a calidad con cualquier otro programa juvenil actual. El objetivo es que todos los jóvenes evangélicos se involucren desde un principio en Mi Esperanza, a través de su iglesia, para poder aprovechar las herramientas que éste proyecto pone a su alcance.
Mi Esperanza es una iniciativa que pretende implicar a toda la iglesia en la evangelización, fomentando que los creyentes abran sus casas para poder ver el programa junto a amigos, familiares y conocidos con los que deseen compartir el evangelio.
Colaborando de forma práctica
Son muchos los que están mostrando interés por colaborar con Mi Esperanza en todo el trabajo previo que hay que llevar a cabo. Desde la organización nacional aprecian este interés, ya que existen algunos aspectos prácticos en los que se puede ser de mucha ayuda.
Así, en Madrid se llevó a cabo la preparación de los “Paquetes MATEO”. Se trata de una serie de materiales que se necesitan para formar a todas aquellas personas que decidan participar en el proyecto como “Hogares MATEO”, es decir, ofreciendo su casa para compartirle el evangelio a sus amigos y vecinos.
Un grupo de voluntarios ha ayudado empaquetando estos materiales, en total unos 18.000 paquetes que se harán llegar a las iglesias participantes en las próximas semanas.
Vigilia de oración
La organización de Mi Esperanza convoca a todas las iglesias participantes, y a todas las congregaciones que quieran sumarse, a una vigilia de oración por la evangelización de España que finalizará con conciertos de alabanza y adoración en diversas ciudades. En Madrid contará con la participación de Marcos Vidal.
Desde Mi Esperanza, siempre se ha resaltado la vital importancia que tiene la oración en todas las etapas del proyecto. Debido a esto, una de las actividades previas a la emisión de los programas de televisión, que se va a llevar a cabo en noviembre de 2011, será convocar una vigilia de oración simultánea en cada una de las iglesias participantes en Mi Esperanza en toda España.
El día señalado para la ocasión será el viernes 11 de noviembre. A pesar de que aún falta mucho tiempo para la actividad, se espera que las iglesias puedan reservar esta fecha en sus calendarios de actividades y así poder compartir juntos una velada de oración por España y por la evangelización.
Al día siguiente, en diversas ciudades, tendrán lugar conciertos unidos de alabanza y adoración como muestra de agradecimiento a Dios y celebración de la unidad. Marcos Vidal participará en el concierto de Madrid. Estos conciertos se celebrarán el sábado 12 de noviembre, participando en los mismos diferentes líderes de cada comunidad evangélica.
Desde la organización de Mi Esperanza se quiere animar a todas las iglesias que quieran participar en estos eventos, a que reserven estas fechas dentro de sus programas de actividades, ya que con toda seguridad, será unas celebraciones muy especiales.
En dicho programa, los testimonios seleccionados serán de creyentes influyentes en la sociedad, pero muy especialmente entre la juventud. Desde las artes a los deportes, se buscarán testimonios relevantes para que los jóvenes puedan invitar a sus amigos a sus casas y compartir su fe.
El formato de este programa será dinámico y atractivo para poder competir en cuanto a calidad con cualquier otro programa juvenil actual. El objetivo es que todos los jóvenes evangélicos se involucren desde un principio en Mi Esperanza, a través de su iglesia, para poder aprovechar las herramientas que éste proyecto pone a su alcance.
Mi Esperanza es una iniciativa que pretende implicar a toda la iglesia en la evangelización, fomentando que los creyentes abran sus casas para poder ver el programa junto a amigos, familiares y conocidos con los que deseen compartir el evangelio.
Colaborando de forma práctica
Son muchos los que están mostrando interés por colaborar con Mi Esperanza en todo el trabajo previo que hay que llevar a cabo. Desde la organización nacional aprecian este interés, ya que existen algunos aspectos prácticos en los que se puede ser de mucha ayuda.
Así, en Madrid se llevó a cabo la preparación de los “Paquetes MATEO”. Se trata de una serie de materiales que se necesitan para formar a todas aquellas personas que decidan participar en el proyecto como “Hogares MATEO”, es decir, ofreciendo su casa para compartirle el evangelio a sus amigos y vecinos.
Un grupo de voluntarios ha ayudado empaquetando estos materiales, en total unos 18.000 paquetes que se harán llegar a las iglesias participantes en las próximas semanas.
Vigilia de oración
La organización de Mi Esperanza convoca a todas las iglesias participantes, y a todas las congregaciones que quieran sumarse, a una vigilia de oración por la evangelización de España que finalizará con conciertos de alabanza y adoración en diversas ciudades. En Madrid contará con la participación de Marcos Vidal.
Desde Mi Esperanza, siempre se ha resaltado la vital importancia que tiene la oración en todas las etapas del proyecto. Debido a esto, una de las actividades previas a la emisión de los programas de televisión, que se va a llevar a cabo en noviembre de 2011, será convocar una vigilia de oración simultánea en cada una de las iglesias participantes en Mi Esperanza en toda España.
El día señalado para la ocasión será el viernes 11 de noviembre. A pesar de que aún falta mucho tiempo para la actividad, se espera que las iglesias puedan reservar esta fecha en sus calendarios de actividades y así poder compartir juntos una velada de oración por España y por la evangelización.
Al día siguiente, en diversas ciudades, tendrán lugar conciertos unidos de alabanza y adoración como muestra de agradecimiento a Dios y celebración de la unidad. Marcos Vidal participará en el concierto de Madrid. Estos conciertos se celebrarán el sábado 12 de noviembre, participando en los mismos diferentes líderes de cada comunidad evangélica.
Desde la organización de Mi Esperanza se quiere animar a todas las iglesias que quieran participar en estos eventos, a que reserven estas fechas dentro de sus programas de actividades, ya que con toda seguridad, será unas celebraciones muy especiales.
EEUU Declaraan Estado de Emergencia en Massachusetts
El Gobernador Deval Patrick ha declarado estado de emergencia en Massachusetts después de que varios tornados dejaron al menos cuatro personas muertas el miércoles.
Según las autoridades, dos personas murieron en West Springfield y decenas de personas resultaron heridas por las tormentas, que afectaron a Springfield, la tercera ciudad más grande del estado.
En declaraciones a la prensa, el gobernador Patrick dijo: "Estamos en una situación de emergencia. Estamos esperando, orando y trabajando tan duro como sea posible para mantener las muertes limitadas a los cuatro [muertes confirmadas]."
Aunque el Medio Oeste se ha visto afectado por los tornados mortales en el último mes, los tornados son menos comunes en Massachusetts. El último tornado el estado fue en 2008.
By Alison Mattherson
The Christian Post
CBN News is a national/international, nonprofit news organization that provides programming by cable, satellite, and the Internet, 24-hours a day.
Assinar:
Postagens (Atom)