sexta-feira, 25 de junho de 2010

Las fiestas

Levíticos 23

Dios proclama 7 fiestas verdaderas en fechas específicas, son figura para nosotros y se centralizan en Cristo.

1.La Pascua del Señor:

Se celebra el día 14 (buen testimonio), en la que se recordaba el día que los primogénitos de Israel fueron salvados del destructor por la sangre del Cordero. Para nosotros es salvación en Cristo, el Cordero perfecto que nos sacó de Egipto y nos restaura, arrebatándonos de manos del enemigo. Esto es motivo de fiesta para nosotros los cristianos que reconocemos la condición en la que estábamos cuando se nos acerco el Señor.

2.Los Panes sin Levadura:

Significa Santidad a Jehová, nosotros no podemos por sí mismos alcanzar santidad, pero si nos consagramos, Dios nos santifica. La Santidad es el resultado de un deseo de agradar a Dios que nos lleva a la consagración para alcanzar la santidad.

3.Los Primeros Frutos:

Simboliza la fructificación en Canaán del hombre que fue sacado de Egipto; el fruto del Espíritu que da el cristiano (amor), en sus diferentes facetas.

4.Pentecostés:

Bautismo con el Espíritu Santo, el gozo que esta llenura produce en nosotros.

5.Las Trompetas:

Perfeccionamiento del cristiano hasta escuchar la final trompeta para ser llevados con el Señor al cielo.

6.La Expiación:

El gozo, la fiesta que produce en nosotros, el saber que nuestros pecados han sido perdonados.

7. Los Tabernáculos:

Fiesta en el cristiano por la promesa del Señor de que algún día seremos todos metidos en Cristo. Nosotros debemos llevar a nuestros hijos a estas fiestas y apartarlos de las fiestas paganas, porque son diabólicas.

Mundialmente también se celebran 7 fiestas paganas:

1. Día de Reyes - Culto pagano, en muchos lugares es uno de los más celebrados.

2. Carnaval - Festival que se hacía en honor a tres dioses: Eros=sexo; Pan=musica y Baco=licor. Es una burla a la Trinidad de Dios.

3. Semana Santa - Se origina en la necesidad religiosa de hacer coincidir una celebración pagana con la resurrección del Señor.

4. La Asunción

5. Halloween - Fiesta satánica en la que los brujos se reúnen.

6. Dia de los Santos - Culto a los muertos.

7. Navidad

En esta fecha los paganos celebraban el cumpleaños de Tamuz, hijo de Nimrod, además el de otros dioses babilónicos. Muchas religiones le siguen el juego a Babilonia y aceptan esta fecha como la del nacimiento de Jesús a fin de continuar con esta tradición.

En navidad, muchos cristianos se hacen uno con el mundo, poniendo árboles navideños, recordemos que el Señor dice a Israel "Debajo de todo árbol frondoso te prostituiste". No nos prostituyamos nosotros.

Las fiestas del mundo traen muchas consecuencias negativas: económicas, emocionales, familiares etc. Los cristianos no debemos volver a estas pobres tradiciones como dice Pablo en Gálatas 4:9-11. Si leemos Daniel 5, nos damos cuenta que cuando el vino de Babilonia es puesto en vasos de Dios (nosotros somos vasos de Dios), hay juicios.

Nuestro corazón debe, como consecuencia del conocimiento de Cristo, estar en una fiesta constante y no hacernos a la manera del mundo para tener fiesta.

FIESTAS DE DIOS

1.LA PASCUA DEL SEÑOR La Salvación del pueblo
2.LOS PANES SIN LEVADURA La Trinidad de Dios
3.PRIMEROS FRUTOS Fruto del Espíritu
4.PENTECOSTÉS Llenura del Espíritu Santo
5.TROMPETA Llamamiento al Cielo
6.EXPIACIÓN Perdón
7.TABERNÁCULOS Estar metidos en Cristo

FIESTAS PAGANAS

1.DIA DE REYES Culto pagano de error
2. CARNAVAL Burla de Santidad a Jehová
3. SEMANA SANTA Origen en Celebración pagana
4. LA ASUNCIÓN
5. HALLOWEEN Fiesta satánica
6. DIA DE TODOS LOS SANTOS Culto a los muertos.
7. NAVIDAD Nacimiento de dioses babilónicos